Cada lacianego en situación de desocupado y que percibe una ayuda del Estado, debe cumplir, en los plazos estipulados el trámite correspondiente para renovar el paro laboral.

De no completar esta formalidad, puede suceder que desperdicie dicha ayuda y hasta quede expuesto a recibir medidas disciplinarias. A continuación se relatan las acciones a seguir.

Cómo renovar el paro en Villablino

Indice de contenido

Hay diferentes formas de actualizar del proceso de empleo. Se logra llevar a cabo de forma virtual, a través del teléfono o si se elige el residente goza de la alternativa de llegar solo a la agencia de empleos.

Es fundamental estar al tanto que la petición de cuñar el paro se debe necesariamente que tramitar en la fecha establecida. Si se permite avanzar, aunque sea 24 horas, podría aplicar sanciones también puede existir la posibilidad de desperdiciar el beneficio, en caso de que se perciba.

La totalidad de las formas de llevar a cabo la renovación del proceso de trabajo o sellar paro en Villablino, se detallará seguidamente.

A través de internet

Hacer el paro en Internet trae muchas ventajas. Si se escoge esta modalidad el solicitante no perderá tiempo mientras espera turno para ser atendido en la oficina de empleo ni tener que ajustarse a los horarios que esta establezca, porque podrá hacer su trámite a la hora que mejor le convenga.

Guía paso a paso para sellar por Internet

Para hacerlo por internet solo se necesita tener acceso desde cualquier ordenador. Es posible ingresar con un usuario y contraseña creados con antelación, si no lo tiene, desde la página del servicio se puede crear fácilmente. También hay posibilidad tener acceso con los datos del DNI o un certificado electrónico.

Ingresar con usuario y contraseña: Si ya se tiene el usuario y la contraseña, entrar es muy rápido. Hay que ir a la página de servicio, escribir el número de documento de identificación, la clave de acceso y en la parte de abajo seleccionar el perfil “Trabajador”. Darle al botón Enviar y ya se estará adentro.

Con certificado digital o DNI electrónico: Si no se tiene un usuario de alta, también está la alternativa de entrar con el DNI electrónico o certificado digital. En el home del mismo sitio web están los espacios para «Tipo de documento» y NIF/NIE, se deben completar y hacer clic en «Enviar».

¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?

Tras ingresar se debe suministrar toda la información que se solicita sin omitir los siguientes pasos:

  • Marcar la sección “Renovar Paro”.
  • Rellenar los campos: Tipo de Documento de Identificación, Número de Identificación y Número de la Demanda.
  • Debajo de los campos hacer clic en “Enviar”.

Al completar todos los pasos se habrá entonces renovado el paro. Solo resta descargar el archivo PDF que genera la página imprimir una copia y guardarlo.

En ese impreso está señalada la fecha para la próxima renovación de la demanda de empleo.

Renovar por teléfono

En caso de que se decida sellar el paro por teléfono, resultará igual de práctico que si lo hace por Internet, porque no hay por qué ir directamente hasta la oficina de empleo. De esta manera el interesado se evitaría por completo las filas, ni perderá tiempo movilizándose.

Para renovar el paro vía telefónica se debe revisar que el trámite puede realizarse así en la comunidad autónoma en la que se reside. Esto es posible en Navarra, País Vasco, Baleares y Canarias.

Si se vive en una de estas cuatro comunidades  autónomas entonces es posible hacer la llamada a la oficina de empleo, contactar a cualquiera de los operadores y suministrar toda la información necesaria.

El operador solicitará la información necesaria para comprobar la identidad del solicitante. Una vez finalizado el protocolo se enviará un justificante de la demanda de paro renovada.

En la oficina del INEM de Villablino

La manera más frecuente de tramitar el paro es ir personalmente a la oficina de empleo  a sellar la tarjeta. Basta con ir en la fecha que se le ha asignado, en el horario de la oficina y esperar turno para ser atendido.

Horario de atención: En la oficina de empleo ofrecen atención al público en el siguiente horario: 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00

Puntos de autogestión disponibles: Las oficinas de empleo cuentan con puntos de autogestión que facilitan otros trámites, no solo sellar el paro, también pedir informes individualizados, duplicados de documentos y consultar sobre el estado de otras demandas.

Algunos consejos para sellar el paro

El trámite de cuño del paro es muy sencillo e indispensable para recibir los aportes sociales emanados del mismo. Cargar el documento es una excelente maniobra para no olvidar y verificar con frecuencia la fecha de vencimiento cada trimestre.

Oficina Servef en Villablino

Dirección: C/La Libertad, 2

Código postal: 24100

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 987 990 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Villablino

  

Otras oficinas para renovar paro en León