El proceso para renovar el paro puede que resulte algo confuso para algunas personas, sin embargo esto es muy fácil de hacer y que no requiere mayor tiempo.
Sellar el paro en Torremolinos es un requisito de índole obligatoria que tiene que cumplir todo torremolinense que haya sido registrado en la oficina de empleo y que recibe una ayuda o prestación.
Esta gestión debe llevarse a cabo trimestralmente, de acuerdo con las instrucciones que se hayan dado en la oficina de empleo cuando se hizo la última renovación. Mediante este documento se confirma que aún se está en condición de desempleado.
Cómo renovar el paro en Torremolinos
Indice de contenido
Existe varias alternativas de restituir del requerimiento de empleo. Se debe concluir virtualmente, por teléfono o si se quiere el interesado tiene la alternativa de ir solamente a la oficina de empleos.
Específicamente la petición tiene que concluir en la fecha pautada para cuñar el paro. Ya que, en caso de ser merecedor el beneficio, puede existir el el peligro de que ocurran sanciones, e incluso desaprovecharla, si se permite transcurrir aunque sea 24 horas.
A continuación se desarrollarán cada una de las maneras de realizar la renovación del requerimiento de empleo, es decir sellar paro en Torremolinos.
A través de internet
Tramitar el paro por medio de Internet ofrece muchas ventajas. Si se opta por este método el solicitante no perderá tiempo aguardando turno para ser atendido en la oficina de empleo ni adaptarse a los horarios que esta establezca, porque el trámite es posible hacerlo a cualquier hora del día.
Guía paso a paso para sellar por internet
Si se opta por realizar esta gestión a través de Internet, bastará con tener acceso a un ordenador. Para entrar a la página del servicio se debe estar registrado, y esto es muy fácil de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital a mano. Si no se está registrado solo debe ingresar en la página de servicio y completar los datos solicitados. El sistema generará una clave de acceso y un usuario.
Ingresar con usuario y contraseña: Una vez que se tiene usuario y la contraseña, lo que sigue es muy fácil. Se debe ir a la página de servicio, colocar el número de documento de identificación, la clave y en la parte de abajo marcar el perfil “Trabajador”. Darle al botón Enviar y ya se estará adentro.
Ingresar con DNI Electrónico o certificado digital: Si no se tiene un usuario de alta, también está la opción de entrar con el DNI electrónico o certificado digital. En el home del mismo sitio web se pueden ver los campos «Tipo de documento» y NIF/NIE, es necesario completarlos y seleccionar «Enviar».
¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?: Tras pasar la parte del ingreso, se debe proceder a llenar los datos solicitados. Hay que seguir los pasos que se mencionan a continuación:
- Hacer clic en “Renovar paro”.
- Completar los espacios que piden número de identificación y demanda.
- Finalmente Enviar.
Cuando se hayan dado todos los pasos, entonces se puede afirmar que el paro está renovado. La página generará un justificante en PDF que se debe imprimir y guardar. Es importante que se conserve debido a que se trata de la misma tarjeta del paro y allí se indica la fecha de la próxima renovación.
Renovar por teléfono
A través de la comunicación telefónica es factible tramitar la expedición. Los empleados ejecutarán ciertas interrogantes de confirmación, y de responder apropiadamente enviará la constancia respectiva. Esta alternativa es ventajosa y disminuye las movilizaciones personalmente. Las comunidades de País Vasco, Navarra, Canarias y Baleares disfrutan de esta posibilidad.
En la oficina del INEM de Torremolinos
La manera más frecuente de renovar el paro es presentándose directamente a la oficina de empleo a sellar la tarjeta. Solo hay que ir en la fecha previamente asignada, en el horario de la agencia y esperar turno para ser atendido.
Horario de atención: La atención al público en la oficina de empleo es en los siguientes horarios: 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00
Puntos de autogestión disponibles: También se puede usar los puntos de autogestión que hay en la oficina de empleo. En dichos puntos no solo se puede renovar el paro, también se puede tramitar otros documentos como un informe particular, consultar la fase en la que está la demanda de empleo o pedir una copia.
Algunos consejos para sellar el paro
Es trascendente disponer siempre presente que la renovación del paro se ejecuta en períodos de cada tres meses y exactamente en el tiempo que señale el departamento de trabajo.
La más cercana periodo de actualización es un dato que proporcionará cuando se lleve a cabo la renovación. No debe permitirse transcurrir los días, y estar atento de el plazo. Debe ir al más cercano día laborable, si el periodo coincida con un día no laborable.
Para no pasar por alto la los días en que toca la actualización, lo mejor es poner la fecha en un lugar visible o archivar adecuadamente la constancia de paro.
Para librarse de quedar descartado de la base de datos o ser retirado de la asistencia concedido, debe evadirse incumplir con los deberes estipulados.
Si hay interrogantes sobre esto es requerido indagar muy bien para estar al día con cada responsabilidad.
Oficina Servef en Torremolinos
Dirección: C/De José María Amado, 1
Código postal: 29620
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 951 918 020
Cómo llegar a la oficina del INEM en Torremolinos