El proceso para sellar el paro puede que resulte algo complicado para algunos tarraconenses, sin embargo este es un proceso muy simple de llevar a cabo y que no ocupa mayor tiempo.
Sellar el paro en Tarragona es una gestión de carácter obligatorio que tiene que cumplir cada tarraconense registrado en la oficina de empleo y que tiene asignada una ayuda o prestación.
Este procedimiento debe realizarse trimestralmente, de acuerdo con las indicaciones que se hayan impartido en la oficina de empleo desde la última renovación. A través de este documento se confirma que todavía se está sin trabajo.
Cómo actualizar el paro en Tarragona
Indice de contenido
Para renovar el paro en Tarragona es necesario seguir ciertos pasos que resultan bastante simples. No hay forma de equivocarse o confundirse si se está bien informado sobre las gestiones que se deben hacer.
La oficina de empleo pone a disposición de los ciudadanos interesados varias posibilidades para sellar el paro. Los tarraconenses pueden gestionar presencialmente en la oficina, a través de Internet al acceder a la página del servicio, o telefónicamente.
Cada una de estas vías permite sellar el paro en Tarragona sin ningún inconveniente.
Online
Renovar el paro en Internet es una alternativa muy ventajosa si se considera el detalle de no tener que movilizarse hasta la oficina. Aparte de que no tener que aguardar hasta ser atendido, el solicitante tiene la opción de cumplir con el procedimiento a la hora de su preferencia.
Si se escoge realizar esta gestión por Internet, solo se debe tener acceso a un ordenador. Para entrar al portal del servicio es necesario estar registrado, algo muy sencillo de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital disponible. En caso de no estar registrado únicamente debe ingresar en la página de servicio y enviar los datos solicitados. El sistema suministrará una contraseña y un usuario.
Ingresar con usuario y contraseña
Para ingresar con usuario creado solo se debe ir la página oficial, ingresar el número de identificación en la sección que corresponde, la contraseña y marcar el perfil «Trabajador». Luego hacer clic en «Enviar» y ya se habrá tenido acceso a la página.
Con certificado digital o DNI electrónico
Si no se cuenta con usuario registrado, también está la alternativa de ingresar usando el DNI electrónico o certificado digital. En el home del mismo sitio web están los espacios para «Tipo de documento» y NIF/NIE, se deben completar y seleccionar «Enviar».
¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?
Después de entrar es necesario suministrar todos los datos que se solicitan sin omitir los siguientes pasos:
- Dar a la sección “Renovar Paro”.
- Rellenar las secciones: Tipo de Documento de Identificación, Número de Identificación y Número de la Demanda.
- En la parte inferior de los campos hacer clic en “Enviar”.
Una vez que se hayan dado todos los pasos, entonces se puede decir que el paro se ha renovado. La página generará un documento en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es importante que se conserve debido a que este es la misma tarjeta del paro y allí está la fecha de la próxima renovación.
Por teléfono
Tramitar el paro telefónicamente es igualmente una muy buena opción. Al igual que como ocurre si se hace en la página web, el procedimiento es simple, expedito y cómodo. El el ciudadano se evita el traslado y tener que esperar en la oficina de empleo.
Para renovar el paro telefónicamente se debe verificar que la gestión puede realizarse así en la comunidad autónoma en la que se vive. Esto es permitido en Navarra, País Vasco, Baleares y Canarias.
Si se tiene residencia en una de estas cuatro comunidades autónomas entonces se puede hacer la llamada a la oficina de empleo, contactar a uno de los operadores y dar toda la información requerida.
El operador preguntará por datos para verificar la identidad del solicitante. Después de cumplido el trámite se enviará un justificante de la demanda de paro renovada.
Acudir físicamente de Tarragona
Ir a la agencia de empleo concede la oportunidad de disipar las cuestiones vinculadas al proceso de renovación del suspensión de trabajo.
Horarios de atención
El usuario debe asistir a la agencia de trabajo en el horario fijado. Este es de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00. Se debe tener bien claro esto para evitar tener que sufrir la incomodidad de encontrar las oficinas cerradas.
Por turno
En la oficina de trabajo hay que esperar el turno para ser atendido por uno de los trabajadores, que gestionarán todo lo necesario para la renovación.
No se requiere reservar una cita
La atención será otorgada en los horarios fijados sin anunciar de manera anticipada.
Recordatorios que hay que tener presentes
Quienes deban sellar el paro deben tener siempre presente que este no es un trámite opcional, al contrario, es obligatorio y debe llevarse a cabo en la fecha fijada.
Si el solicitante olvida la fecha de renovación, o la omite, entonces se arriesga a perder la ayuda o prestación recibe por estar en condición de desempleado. Se debe lo vital de estar todo el tiempo muy pendiente de la fecha precisa en la que toca sellar el paro en Tarragona, no se puede hacer esto ni el día previo ni al día siguiente.
Si por algún motivo se está fuera de la comunidad autónoma donde reside al momento de sellar el paro, entonces se puede optar por hacer el procedimiento a través de Internet.
Se aconseja tener la tarjeta de paro siempre en un lugar donde se pueda ver para recordar el día que corresponde hacer la renovación. Así la oficina de empleo se asegura que el solicitante esté en la estadística de los que siguen a la espera de una oportunidad de trabajo y mientras tanto reciben una ayuda o prestación.
Agencias existentes en Tarragona
Tarragona – Oficina Claret
Dirección: C/Sant Antoni María Claret, 19
Código postal: 43002
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 977 990 598
Como llegar a la oficina del INEM en Claret
Tarragona – Oficina Campclar
Dirección: C/Riu Siurana, 28-B
Código postal: 43006
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 977 990 598