El proceso para renovar el paro puede que resulte un poco confuso para algunos sorianos, sin embargo esto es algo muy fácil de llevar a cabo y que no requiere mayor tiempo.
Renovar el paro en Soria es algo de carácter obligatorio que debe cumplir cualquier soriano registrado en la oficina de empleo y que tiene asignada una ayuda o compensación económica.
Esta gestión debe cumplirse cada 90 días, de acuerdo con las instrucciones que se hayan impartido en la oficina de empleo desde la última renovación. Con este documento se afirma que todavía se está sin trabajo.
Cómo renovar el paro en Soria
Indice de contenido
Existe distintas maneras de restablecer la solicitud de empleo. Se necesita completar virtualmente, por teléfono o si se desea el residente posee la opción de visitar solamente a la agencia de empleos.
Obligatoriamente la tarea debe procesar en la fecha estipulada para sellar el paro. Ya que, en caso de recibir la ayuda, podría ocurrir el el peligro de que se apliquen amonestaciones, e incluso perderla, si se permite pasar tan solo un día.
A continuación se detallarán cada una de las formas de completar la renovación del requerimiento de trabajo, es decir sellar paro en Soria.
A través de internet
Renovar el paro en Internet es una opción muy atractiva si se considera el detalle de que evita la movilización hasta la oficina. Aparte de que no tendrá que esperar hasta ser atendido, el soriano tiene la opción de llevar a cabo el procedimiento en el horario de su preferencia.
Guía paso a paso para sellar por internet
Para renovar por internet solo se necesita ingresar desde un ordenador. Es posible ingresar con un usuario y clave creados con antelación, si no lo tiene, desde la página del servicio se puede crear con facilidad. También hay posibilidad entrar con los datos del DNI o un certificado electrónico.
Con nombre de usuario y clave: Una vez que se tiene usuario y la contraseña, entrar es muy simple. Hay que ir a la página de servicio, escribir el número de documento de identificación, la contraseña y abajo marcar la opción “Trabajador”. Darle a la opción Enviar y ya se estará adentro.
Con certificado digital o DNI electrónico: Si no se tiene un usuario registrado, también está la alternativa de entrar usando el DNI electrónico o certificado digital. En el home de la misma página de servicio están disponibles los espacios para «Tipo de documento» y NIF/NIE, es necesario completarlos y hacer clic en «Enviar».
¿Cómo renovar el paro tras ingresar al sistema?: Tras superar la fase de ingreso, se debe continuar y completar los datos que se piden. Hay que seguir estos pasos:
- Marcar la casilla “Renovar Paro”.
- Completar los campos: Tipo de Documento de Identificación, Número de Identificación y Número de la Demanda.
- Debajo de los campos hacer clic en “Enviar”.
Una vez que se hayan cumplido todos los pasos, entonces se puede afirmar que el paro se ha renovado. El sistema emitirá un documento en PDF que se debe imprimir y guardar. Es importante que se guarde bien porque es la misma tarjeta del paro y allí se indica la fecha de la siguiente renovación.
Renovar por teléfono
Hay usuarios que prefieren dialogar solamente con un empleado de la oficina de trabajo, por lo que deciden hacer la actualización vía telefónica, otro razón es porque no saben llevar a cabo los pasos por el ordenador.
En este caso se debe verificar que la tarea puede realizarse en la área autónoma en la que se vive. Está establecido renovar el paro a través del teléfono en Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra.
Para poder sellar el paro a través del teléfono, solamente es necesario realizar una llamada en las horas de atención establecido por el departamento de trabajo, de acuerdo a la comunidad autónoma. Un trabajador se hará cargo de la llamada y verificará la identidad de quien realiza la solicitud.
Tras responder todas las preguntas que se realicen se remitirá un recibo de renovación.
Debe ser resguardado el recibo de renovación. En caso de que se mantenga en condición de paro, se necesita estar atento sobre la próximo fecha de renovación.
En la oficina del INEM de Soria
La manera más frecuente de renovar el paro es yendo personalmente a la oficina de empleo a sellar la tarjeta. Basta con ir en la fecha previamente asignada, en el horario de la oficina y esperar turno para ser atendido.
Horario de oficina: Este es el horario de atención en la oficina de empleos: de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 20:00 y los sábados desde las 9:00 hasta las 14:00.
Puntos de autogestión disponibles: Las oficinas de empleo cuentan con puntos de autogestión que permiten, no solo renovar el paro, también solicitar informes individualizados, copias de documentos y consultar acerca del estado de otros trámites.
Algunos consejos para sellar el paro
Es recomendable disponer siempre presente que la actualización del paro se solicita de manera en períodos de cada 3 meses y precisamente en la fecha que informe el buró de trabajo.
La próxima fecha de actualización es una información que suministrará cuando se efectúe la renovación. No debe dejarse pasar el tiempo, y estar pendiente de el plazo. Debe asistirse al siguiente día laborable, en caso de que la fecha coincida con un día de fiesta.
Lo mejor es archivar correctamente la certificado de paro para que no se deje pasar la renovación cuando corresponda o colocar los días en un sitio a la vista.
El incumplimiento de estos requisitos puede ser muy grave para el usuario que está en la búsqueda de empleo, porque puede ser descartado de las listas o se le quitará la ayuda que se le asignó.
Si existen preguntas acerca de esto es preciso averiguar muy bien para estar actualizado con cada requerimiento.
Oficina Servef en Soria
Dirección: C/Aduana Vieja, 8
Código postal: 42002
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 975 750 598
Cómo llegar a la oficina del INEM en Soria