El proceso para renovar el paro es posible que resulte algo complejo para ciertas personas, en realidad esto es algo muy sencillo de llevar a cabo y que no requiere mayor tiempo.

Sellar el paro en La Solana  es una gestión de índole obligatoria que debe cumplir todo solanero que se haya registrado en la oficina de empleo y que esté recibiendo una ayuda o compensación económica.

Esta gestión debe realizarse cada 90 días, de acuerdo con las instrucciones que se hayan impartido en la oficina de empleo desde la última renovación. Mediante este documento se demuestra que aún se está sin empleo.

Cómo renovar el paro en La Solana

Indice de contenido

Se tienen ciertas alternativas que pueden ser seleccionadas a criterio del solicitante, para ejecutar la actualización del certificado de paro, entre ellas se encuentran dirigirse físicamente a las agencias respectivas, telefónicamente o por medio del sitio online. Las dos últimas agilizan la gestión oportunamente.

Legalizar el estatus es necesario para obtener el apoyo económico estar incluido en la terna de elegibles para alguna ocupación.

A través de internet

Hacer el paro en Internet es muy práctico. Si se opta por esta alternativa el solicitante no perderá tiempo a la espera del turno para ser atendido en la oficina de empleo ni adaptarse a el horario que esta establezca, porque el trámite es posible hacerlo a la hora que prefiera.

Guía paso a paso para sellar por internet

Si se opta por realizar esta gestión por Internet, bastará con tener acceso a un ordenador. Para ingresar a la página del servicio se debe estar registrado, algo muy sencillo de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital a la mano. En caso de no estar registrado únicamente debe ingresar en la página de servicio y completar los datos solicitados. Al finalizar se le generará una contraseña y un usuario.

Con nombre de usuario y clave: Para entrar con usuario creado bastará con ir al sitio web oficial, ingresar el número de identificación donde corresponde, la clave y seleccionar el perfil «Trabajador». Luego seleccionar en «Enviar» y ya se habrá tenido acceso a la página.

Con certificado digital o DNI electrónico: Si no se cuenta con usuario de alta, también está la opción de entrar con el DNI electrónico o certificado digital. En el home de la misma página de servicio están visibles los campos «Tipo de documento» y NIF/NIE, es preciso llenarlos y seleccionar «Enviar».

¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?

Tras ingresar es necesario colocar todos los datos que se piden sin saltarse los pasos que siguen:

  • Seleccionar la casilla “Renovar Paro”.
  • Rellenar los campos: Tipo de Documento de Identificación, Número de Identificación y Número de la Demanda.
  • En la sección de abajo de los campos hacer clic en “Enviar”.

Una vez que se hayan cumplido todos los pasos, entonces se puede decir que el paro se ha renovado. La página generará un documento en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es de extrema importancia que se guarde bien debido a que se trata de la misma tarjeta del paro y allí está la fecha de la próxima renovación.

Renovar por teléfono

Hay quienes les gusta hablar de forma directa con un empleado de el buró de empleo, por lo que deciden hacer la renovación a través del teléfono, otro circunstancia es porque no saben completar los pasos por el ordenador.

Para esto se debe comprobar que el procedimiento puede realizarse en la colectividad autónoma en la que se pertenece. Es legal restituir el paro a través del teléfono en Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra.

Para cada la oficina de trabajo que existente en cada área autónoma, está pautado unas horas de atención telefónica para dar cumplimiento con el cuño del paro. La identificación de quien realiza la petición será verificada por el funcionario que atienda la llamada.

Un recibo de actualización será expedido tras contestar todas las interrogantes que se hagan.

Debe ser resguardado el certificado de renovación. En caso de que aún se siga en condición de desempleo, se necesita estar atento sobre la más cercana fecha de renovación.

En la oficina del INEM de La Solana

Queda a juicio del solicitante la manera como efectúe el trámite, asistir personalmente a la unidad supone una ventaja ya que puede esclarecer las dudas que surjan.

Horarios de atención: El usuario debe acudir a la oficina de trabajo en el horario estipulado. Este es de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00. Es indispensable tener bien claro esto para evitar tener que pasar la insatisfacción de conseguir las oficinas cerradas.

Esperar el turno: La atención para la tramitación de la actualización es por orden de llegada.

No se requiere cita previa: No es preciso pedir cita previa para efectuar la actualización. Solo hay que asistir a la unidad de empleo y esperar cuando le toque para ser atendido.

Algunos consejos para sellar el paro

La actualización del paro se solicita de forma trimestral, es crucial tenerlo siempre presente para hacer el proceso justamente en el tiempo que informe el departamento de empleo.

La más cercana fecha de actualización es un dato que expondrá cuando se realice la actualización. No debe permitirse transcurrir los días, y estar atento de el periodo. Debe asistirse al siguiente día de trabajo, en caso de que la fecha coincida con un día de fiesta.

Lo más idóneo es almacenar adecuadamente la tarjeta de paro para que no se pase por alto la actualización cuando toque o poner los días en un sitio a la vista.

Para eludir quedar eliminado del listado o ser quitado de la ayuda establecido, debe evitarse incumplir con los deberes establecidos. Para estar al día con cada responsabilidad es de gran relevancia mantenerse informado para evitar cualquier duda.

Oficina Servef en La Solana

Dirección:  C/De Valdepeñas

Código postal: 13240

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 926 631 543

Cómo llegar a la oficina del INEM en La Solana

Otras oficinas para renovar paro en Cuidad Real