La renovación de paro es un trámite de alta relevancia. Si no se hace en el plazo establecido existe la posibilidad de perder la prestación por desempleo o recibir medidas disciplinarias.
Este trámite se debe realizar de manera puntual para no tener dificultades en lo sucesivo.
Sellar o renovar el paro en Redondela es una de las principales deberes que tiene el redondelano que recibe un apoyo económico por desempleo o que está a la espera de trabajo.
Si no se sabe todavía cómo renovar el paro, en este artículo se detallarán los lineamientos a seguir.
Proceso para la actualización en Redondela
Indice de contenido
Figuran diversas maneras que pueden ser elegidas a criterio del demandante, para efectuar la actualización del documento de paro, entre ellas la posibilidad de acudir físicamente a las oficinas respectivas, telefónicamente o por medio del uso de la plataforma tecnológica. Estas dos últimas favorecen la gestión oportunamente.
Legalizar el estatus es necesario para recibir el apoyo económico formar parte en la lista de candidatos para empleo.
Online
Por medio de la plataforma digital es mucho más fácil efectuar este trámite los trescientos sesenta y cinco días del año y evitar pérdidas de tiempo fusionadas a la movilización y aguardar el turno en el sitio de atención destinado para ello.
Forma de gestionar por la plataforma online
Existen dos alternativas para tramitar la prórroga por Internet, una con el ídem y clave y otra, por medio del DNI. De no tener los datos, la plataforma pedirá cierta información que debe ser completada para entrar.
Entrar con usuario y contraseña
Después que ya se tenga el usuario y la contraseña es obligatorio dirigirse a la página de acceso al servicio. En ese momento aparecerán dos campos: Número de Documento y Contraseña. Después que estos sean completados se debe elegir la opción Entrar y se ingresará a la plataforma.
Mediante documento digital
Intentar entrar a la sitio Web del servicio con DNI electrónico o certificado digital hay que incluir los campos: Tipo de Documento, y el campo NIF/NIE posteriormente seleccionar a la alternativa de Enviar.
Una vez dentro del sistema: el procedimiento a realizar es
Una vez que ya se esté dentro de el medio digital lo que sigue ahora es concluir los lineamientos suministrados para realizar la actualización de la demanda de empleo. Para concluir con este proceso obligatorio hay que seguir estas orientaciones:
- Hacer clic en la sección Renovación de la Demanda
- Completar la información que señale el sistema (Tipo de documento de identificación, el número de documento y sin olvidar ingresar el número de demanda).
- Finalmente, después de haber completado cada uno de los campos, todo lo que se debe ejecutar es seleccionar la opción Enviar.
De este modo se sella el paro por Internet. No obstante no todo concluye allí. El sistema emitirá un documento PDF el cual deberá ser impreso y conservado. Este documento representa la tarjeta de paro y en este se indica la fecha de vencimiento.
A través de conexión telefónica
Hay quienes prefieren llevar a cabo la actualización por teléfono, bien sea porque ignoran cómo realizar los pasos por el ordenador o porque solamente desean hablar con un empleado de la oficina de empleo.
Para esto se necesita validar que la demanda puede finiquitarse en la localidad autónoma en la que se vive. Es legal actualizar el paro por teléfono en Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra.
Para poder cuñar el paro a través del teléfono, solo se precisa realizar una llamada en las horas de atención establecido por el buró de trabajo, según a la área autónoma. Un trabajador se hará cargo de la llamada y verificará la identidad de quien realiza la llamada.
Después de responder cada una de las interrogantes que se hagan se procesará un documento de renovación.
Debe ser resguardado el certificado de actualización. En el eventual caso de que se siga en condición de paro, se precisa estar a la espera sobre la siguiente plazo de actualización.
Acudir físicamente de Redondela
Queda a juicio del solicitante el modo como efectúe la gestión, acudir en persona a la oficina supone una ventaja ya que puede esclarecer las incógnitas que existieran.
Horario de oficina
La oficina de empleo atenderá durante la semana de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00, fuera de este horario no se dará prestación a los clientes.
Esperar el turno
Es necesario aguardar en la agencia al instante en que corresponda ser atendido.
No se requiere cita previa
Con solo asistir a la oficina de empleo será suficiente para ejecutar el trámite, no es necesario marcar hora con anticipación.
Recomendaciones diversas
Es esencial disponer todo el tiempo presente que la renovación del paro se hace de manera trimestral y justamente en la fecha que señale la agencia de trabajo.
Cuando se efectúe la renovación se informará cuál será la siguiente cita. De esto se requiere estar muy atento y no permitir pasar el tiempo. Si, ocurre que, que la fecha cae un día festivo, se debe ir el más cercano día hábil.
Lo mejor es archivar de forma adecuada la certificado de paro para que no se deje pasar la renovación cuando corresponda o ubicar los días en un sitio visible.
Para evadir quedar retirado del listado o ser excluido de el privilegio estipulado, debe evitarse incumplir con los deberes señalados. Para estar al corriente con cada requerimiento es crucial estar informado para evitar alguna interrogante.
Lugares para efectuar el proceso en Redondela
Dirección: Entrada Vigo, 10
Código postal: 36800
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 986 981 598
Cómo llegar a la oficina del INEM en Redondela
Otras oficinas para renovar paro en Pontevedra
- Renovar paro en A Cañiza
- Renovar paro en A Estrada
- Renovar paro en Baiona
- Renovar paro en Caldas de Reis
- Renovar paro en Cambados
- Renovar paro en Cangas
- Renovar paro en Lalin
- Renovar paro en O Porriño
- Renovar paro en Ponteareas
- Renovar paro en Pontevedra
- Renovar paro en Tui
- Renovar paro en Vigo
- Renovar paro en Vilagarcia de Arousa