El procedimiento de restablecer paro en Puerto Real se ejecuta para comunicar a la delegación de empleo que el residente todavía no tiene un trabajo formal. Este trámite se ha de realizar en períodos de tres meses, según las instrucciones especificadas en la última actualización.

En España es necesario hacer la actualización del paro, debido a que esto garantiza seguir con la prestación o ayuda que se da hasta que el habitante consiga ingresar nuevamente al área profesional.

En este texto se expondrá cada una de las maneras para comprender la forma de cuñar paro en Puerto Real.

Cómo renovar el paro en Puerto Real

Indice de contenido

Existen diferentes vías para cuñar paro en Puerto Real, solo hay que elegir la que más se amolde a los requerimientos de cada usuario. Es factible ejecutar la puesta al día del paro solamente en la entidad de empleo o si se aspira se puede hacer a través de la web, esto es más sencillo y cómodo.

También existe la opción de renovar el paro con una llamada telefónica. En cada una de las alternativas el proceso resulta fácil.

En el momento en que se actualiza el paro se le asegura a la agencia de colocación que el usuario continúa en estatus de desocupado y que por ende precisa seguir con la ayuda o beneficio y continuar en la lista que permita optar a un puesto de trabajo.

A través de internet

Sellar el paro por Internet es una alternativa muy atractiva si se tiene en cuenta el hecho de no tener que movilizarse hasta la oficina. Aparte de que ya no va a aguardar hasta ser atendido, el ciudadano tiene la posibilidad de hacer su trámite a la hora de su preferencia.

Guía paso a paso para sellar por internet

Si se opta por hacer esta gestión a través de Internet, solo se debe tener acceso a un ordenador. Para ingresar al portal del servicio se debe estar registrado, algo muy fácil de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital a la mano. Si no se está registrado solo debe entrar en la página de servicio y enviar la información solicitada. El sistema generará una contraseña y un usuario.

Ingresar con usuario y contraseña: Si se quiere ingresar con usuario creado bastará con ir la página oficial, escribir el número de identificación en la sección correspondiente, la clave y marcar el perfil «Trabajador». Acto seguido seleccionar en «Enviar» y ya se habrá entrado a la página.

Ingresar con DNI Electrónico o certificado digital: Si no se tiene un usuario registrado, también está la alternativa de entrar usando el DNI electrónico o certificado digital. En el inicio del mismo sitio web están los campos «Tipo de documento» y NIF/NIE, es preciso completarlos y hacer clic en «Enviar».

¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?

Luego de superar la parte del ingreso, se debe proceder a suministrar la información que se pide. Hay que seguir los pasos que siguen:

  • Hacer clic en la opción “Renovar Paro”.
  • Completar los campos: Tipo de Documento de Identificación, Número de Identificación y Número de la Demanda.
  • Debajo de los campos seleccionar “Enviar”.

Al cumplir todos los pasos se tendrá renovado el paro. Solo resta esperar el documento PDF que genera el sistema e imprimirlo y guardarlo.

En ese impreso se indica cuál es la fecha para la siguiente renovación de la demanda de empleo.

Renovar por teléfono

Hay personas que prefieren llevar a cabo la renovación por teléfono, ya sea porque no saben completar los pasos por el ordenador o porque solo les agrada tratar con un funcionario de la delegación de trabajo.

Es posible, que el proceso no esté determinado en la localidad autónoma en la que se vive, por lo que se requiere validar con anticipación. Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra, están autorizadas para restablecer el paro por teléfono.

Para cada la delegación de trabajo que existente en cada localidad autónoma, está pautado un horario de atención telefónica para cumplir con el cuño del paro. La identificación de quien hace la petición será verificada por el trabajador que atienda la llamada.

Un documento de actualización será expedido tras responder todas las preguntas que se haganDebe ser guardado el comprobante de actualización. En caso de que aún se mantenga en situación de desempleo, se requiere estar atento sobre la siguiente plazo de actualización.

En la oficina del INEM de Puerto Real

Otra alternativa es efectuar la renovación de la demanda de empleo en persona en la agencia, también es viable. En este caso se tiene la ventaja de que es más simple aclarar cualquier incógnita que se presente sobre el proceso, de manera directa con el personal.

Horario de oficina: La oficina de empleo atenderá entre semana de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00, en otras horas no se dará atención al público.

Esperar el turno: Es necesario tener paciencia en la agencia al momento en que toque la recepción del servicio.

No se requiere cita previa: Con solo acudir a la unidad de trabajo será suficiente para canalizar el proceso, no es necesario estipular hora con anterioridad.

Algunos consejos para sellar el paro

Aquellos que están sin empleo deben recordar que renovar el paro no es opcional, por esta razón es primordial que recuerden que la fecha de sellado no se puede cambiar. Acudir siquiera un día después puede generar consecuencias que pueden incluir la pérdida de la ayuda económica que se recibe.

Es buena idea poner la tarjeta del paro en un espacio a la vista para tener siempre presente que se debe sellar. Programar una alarma es una buena idea. Si el beneficiario no está en Puerto Real tiene la posibilidad de hacer la renovación por Internet.

Oficina Servef en Puerto Real

Dirección:  C/San Fernando, 14

Código postal: 11510

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 956 901 199

Cómo llegar a la oficina del INEM en Puerto Real

Otras oficinas para renovar paro en Cadiz