Para acceder al beneficio dinerario por desempleo y calificar a nuevos puestos laborales, es indispensable hacer regularmente la actualización del documento que certifica la suspensión de actividades.

El no acatamiento de este trámite acarrea la suspensión del apoyo financiero u otras medidas correctivas. En esta sección se señalará los puntos inmersos en este proceso.

Cómo renovar el paro en Porcuna

Indice de contenido

Hay varias maneras para procesar el trámite de renovación del paro de las ocupaciones laborales en Porcuna. Las 3 opciones para efectuarlo son: la asistencia en persona a la sucursal de empleo, hacer un llamado telefónico o acceder a la plataforma online. Cualquiera de ellas resulta muy fácil de efectuar.

La expedición del valioso carnet es un requisito obligatorio para formar parte de la banca de elegibles, así como obtener el apoyo financiero dispensado por el Estado por estar en situación de desocupado.

A través de internet

Restablecer el paro a través de Internet es uno de los canales usados para ahorrar más tiempo y recursos. La renovación logra ser solicitada únicamente por el habitante que lo necesite desde su ordenador, sin tener que llegar hacia la agencia de trabajo.

Guía paso a paso para sellar por Internet

Los pasos son muy simples. Solamente se necesita ingresar a el {sitio web} del servicio para llevar a cabo la renovación del paro, para ello es necesario tener un usuario y código de acceso, de no tenerlo esto se gestiona al llenar el planilla en la página de el buró de empleo.

Con el DNI electrónico o certificado digital igualmente se puede entrar al página.

Mediante nombre de usuario y clave: Si ya se cuenta con el usuario y la contraseña todo lo que hace falta realizar es ingresar a sitio web de acceso.

Llenar los datos que se piden: se debe ingresar el número de constancia, la contraseña y más adelante seleccionar alternativa “Trabajador”. Seguidamente elegir la alternativa Entrar.

Usando del certificado digital o el DNI: La gestión también es fácil cuando se ingresa con DNI digital o certificado electrónico.

Los celdas correspondientes a tipo de documento y el campo NIF/NIE únicamente deben ser completados. Y culminar el proceso al seleccionar “Enviar”.

Una vez en el sistema, ¿Cómo renovar la demanda de empleo?

Al haber ingresado al servicio, lo próximo es finiquitar la renovación del proceso de empleo. Se requiere llevar a cabo unos simples pasos y muy rápidamente se habrá completado la solicitud.

  • Elegir la alternativa “restablecer la solicitud”.
  • Luego debe proporcionarse el tipo y número del documento de identificación, así como el número de la petición.
  • En la parte inferior hacer clic en la alternativa Enviar y se habrá llevado a cabo el trámite de actualización de la demanda de trabajo.

Al completar este trámite la página procesará un escrito en PDF el cual corresponde ser impreso y resguardado. Este constancia, que es identificado como tarjeta del paro, especificará la fecha en el cual se debe llevar a cabo la próxima renovación.

Renovar por teléfono

Hay usuarios que eligen dialogar solamente con un empleado de el buró de empleo, por lo que deciden hacer la renovación vía telefónica, otro razón es porque ignoran cómo ejecutar los pasos por el ordenador.

Para esto es imperioso confirmar que el proceso puede realizarse en la comunidad autónoma en la que se pertenece. Está permitido restituir el paro por teléfono en Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra.

Para poder sellar el paro vía telefónica, únicamente es necesario llamar en el horario de atención fijado por la agencia de empleo, de acuerdo a la comunidad autónoma. Un representante se hará cargo de la llamada y validará la identidad de quien hace la solicitud.

Después de responder cada una de las interrogantes que se realicen se remitirá un certificado de actualización.

El documento de renovación debe ser guardado. Asimismo se proporcionará cuál será la fecha para el siguiente proceso en caso de que se mantenga en condición de paro.

En la oficina del INEM de Porcuna

Asistir a la unidad de colocación permite esclarecer las interrogantes vinculadas al proceso de renovación del interrupción de ocupación.

Horario de oficina: Con el propósito de evitar viajes innecesarios los interesados deben ir en las horas de atención estipuladas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00.

Esperar el turno: En la oficina de empleo hay que esperar el momento que corresponda para ser atendido por uno de los trabajadores, quienes procesarán todo el trámite para la renovación.

Sin cita previa: La atención será otorgada en los horarios establecidos sin notificación anticipada.

Algunos consejos para sellar el paro

Quienes tienen que sellar el paro deben tener siempre presente que este no es un procedimiento opcional, por el contrario, es obligatorio y se debe cumplir en la fecha estipulada.

Si el solicitante olvida la fecha de renovación, o la deja pasar, entonces corre el riesgo de perder la ayuda o prestación recibe por estar sin empleo. Es necesario comprender entonces lo importante de estar siempre muy pendiente de la fecha exacta en la que toca renovar el paro en Porcuna,  no se puede hacer ni el día previo ni el día después.

Si por algún motivo no está en la comunidad autónoma donde reside cuando corresponda sellar el paro, entonces se puede realizar el procedimiento a través de Internet.

Se recomienda poner la tarjeta de paro siempre en un punto donde se pueda ver para recordar el día que se debe hacer la renovación. De esta forma la oficina de empleo se asegura que el solicitante esté en la lista de quienes continúan buscando una oferta de trabajo y mientras eso sucede reciben una ayuda o prestación.

Oficina Servef en Porcuna

Dirección: C/Obulco, 6

Código postal: 23790

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 953 990 598

Cómo llegar a la oficina del INEM de Porcuna

  

Otras oficinas para renovar paro en Jaén