El trámite para sellar el paro es posible que sea un poco complicado para algunos ciudadanos, en realidad esto es algo muy sencillo de hacer y que no requiere mayor tiempo.
Sellar el paro en Pontes de García Rodríguez es un requisito de carácter obligatorio que tiene que cumplir todo ciudadano que haya sido registrado en la oficina de empleo y que recibe una ayuda o prestación.
Este procedimiento debe cumplirse cada tres meses, según las instrucciones que se hayan impartido en la oficina de empleo durante la última renovación. Mediante este documento se confirma que aún se está sin trabajo.
Indice de contenido
Cómo renovar el paro en Pontes de García Rodríguez
Cuando se va a renovar el paro en Pontes de García Rodríguez es necesario cumplir ciertos pasos que resultan muy fáciles. No hay manera de fallar o confundirse si se tiene la información necesaria sobre las gestiones que se deben hacer.
La oficina de empleo ofrece a las personas interesadas diversas alternativas para renovar el paro. Se puede gestionar de forma presencial en la oficina, a través de Internet al acceder a la página del servicio, o vía telefónica.
Cualquiera de estas modalidades permite sellar el paro en Pontes de García Rodríguez sin ningún inconveniente.
A través de internet
Realizar el paro por medio de Internet tiene muchas ventajas. Si se escoge esta modalidad el solicitante no perderá tiempo a la espera del turno para ser atendido en la oficina de empleo ni tener que ajustarse a los horarios que esta establezca, porque podrá hacer su trámite a cualquier hora del día.
Guía paso a paso para sellar por internet
Si se escoge hacer esta gestión por Internet, bastará con tener acceso a un ordenador. Para entrar a la página del servicio es necesario estar registrado, y esto es muy sencillo de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital a la mano. Si no se está registrado solo debe entrar en la página de servicio y completar los datos solicitados. Al finalizar se le asignará una contraseña y un usuario.
Con nombre de usuario y clave: Para tener acceso con usuario creado solo se debe ir la página oficial, ingresar el número de identificación en la sección que corresponde, la clave y seleccionar el perfil «Trabajador». Acto seguido seleccionar en «Enviar» y ya se habrá tenido acceso a la página.
Con certificado digital o DNI electrónico: La segunda manera de entrar al sitio web del servicio es hacerlo mediante DNI electrónico o un certificado digital. En la página de acceso se deben rellenar los campos: Tipo de documento y NIF/ NIE. Se selecciona el botón «Enviar» y listo.
¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?
Luego de pasar la fase de ingreso, se debe proceder a llenar los datos solicitados. Hay que seguir estos pasos:
- Marcar la opción “Renovar Paro”.
- Llenar las secciones: Tipo de Documento de Identificación, Número de Identificación y Número de la Demanda.
- En la sección inferior de los campos seleccionar “Enviar”.
Cuando se hayan cumplido todos los pasos, entonces se puede afirmar que el paro se renovó. La página emitirá un documento en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es importante que se guarde bien porque se trata de la misma tarjeta del paro y allí está la fecha de la siguiente cita.
Renovar por teléfono
Hay personas que desean tratar únicamente con un empleado de el departamento de trabajo, por lo que deciden hacer la actualización vía telefónica, otro motivo es porque ignoran cómo ejecutar los pasos por el ordenador.
Puede ser posible, que la diligencia no esté establecido en la localidad autónoma en la que se vive, por lo que se requiere validar previamente. Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra, están permitidas para actualizar el paro vía telefónica.
Para cada la agencia de empleo que existente en cada zona autónoma, está fijado unas horas de ayuda por teléfono para dar cumplimiento con el sellado del paro. La identificación de la persona que realiza la solicitud será verificada por el funcionario que atienda la llamada.
Después de responder todas las interrogantes que se realicen se remitirá un certificado de renovación.
El recibo de renovación debe ser resguardado. Asimismo se indicará cuál será la {fecha} para el próximo proceso en caso de que aún se mantenga en condición de desempleo.
En la oficina del INEM de Pontes de García Rodríguez
Queda a criterio del solicitante el modo como realice el trámite, asistir personalmente a la oficina presume un beneficio ya que permite despejar las incógnitas que existieran.
Horario de oficina: El interesado debe asistir a la unidad de trabajo en el horario establecido. Este es de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00. Es indispensable tener claridad al respecto para evitar tener que pasar la incomodidad de conseguir las oficinas cerradas.
Esperar el turno: La atención para la gestión del proceso es por orden de entrada.
Sin reservar una cita: La atención será otorgada en los horarios fijados sin anunciar de manera previa.
Algunos consejos para sellar el paro
Los que están sin empleo deben recordar que renovar el paro es obligatorio, en ese sentido es vital que no olviden que la fecha de sellado no se puede cambiar. Acudir siquiera un día después puede generar consecuencias que pueden incluir la suspensión de la ayuda económica que se recibe.
Se aconseja que la tarjeta del paro se ubique en un sitio donde se pueda ver para no olvidar que se debe sellar. Programar un recordatorio es una buena idea. Si el ciudadano no está en Pontes de García Rodríguez puede hacer este trámite por Internet.
Oficina Servef en Pontes de García Rodríguez
Dirección: C/Pardo Bazán, 52.
Código postal: 15320
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 981 995 598
Cómo llegar a la oficina del INEM en Pontes de García Rodríguez