La renovación de paro es un trámite muy importante. Si no se hace en el tiempo establecido existe la probabilidad de que sea suspendida la prestación por desempleo o recibir sanciones.
Este procedimiento se debe efectuar de manera puntual para no tener dificultades en lo sucesivo.
Cuñar o renovar el paro en Ponferrada es una de las principales obligaciones que tiene el usuario que recibe una ayuda por desocupación o que está a la espera de trabajo.
Si no se sabe todavía cómo renovar el paro, en este segmento se detallarán los pasos a seguir.
Cómo renovar el paro en Ponferrada
Indice de contenido
Para restituir la solicitud de trabajo hay múltiples formas. El interesado tiene la alternativa de dirigirse de forma directa a la agencia de empleos, o hacer el procedimiento virtualmente o por teléfono.
Específicamente la gestión debe realizarse en la fecha estipulada para cuñar el paro. debido a que, en caso de disfrutar del beneficio, puede existir la posibilidad de que se apliquen sanciones, y también desaprovecharla, si se deja pasar solo un día.
Cada una de las maneras de realizar la renovación del requerimiento de empleo o cuñar paro en Ponferrada, se explicará a continuación.
A través de internet
Sellar el paro por Internet es una alternativa muy ventajosa si se tiene en cuenta el hecho de no tener que llegar hasta la oficina. Aparte de que no tendrá que esperar hasta ser atendido, el solicitante tiene la alternativa de realizar el procedimiento a la hora de su conveniencia.
Guía paso a paso para sellar por Internet
Si se opta por hacer el trámite a través de Internet, solo se debe tener acceso a un ordenador. Para ingresar a la página del servicio se debe estar registrado, algo muy simple de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital disponible. En caso de no estar registrado solo debe entrar en la página de servicio y completar la información que se pide. Al finalizar se le generará una contraseña y un usuario.
Con nombre de usuario y clave: Para ingresar con usuario creado bastará con ir al sitio web oficial, colocar el número de identificación en la sección correspondiente, la clave y marcar el perfil «Trabajador». Acto seguido seleccionar en «Enviar» y ya se habrá tenido acceso a la página.
Ingresar con DNI Electrónico o certificado digital: Si no se tiene un usuario de alta, también está la opción de ingresar usando el DNI electrónico o certificado digital. En el home del mismo sitio web están los campos «Tipo de documento» y NIF/NIE, se deben llenar y hacer clic en «Enviar».
¿Qué se debe hacer a continuación?
Tras superar la parte del ingreso, se debe proceder a llenar la información que se pide. Hay que seguir los pasos que se mencionan a continuación:
- Hacer clic en “Renovar paro”.
- Llenar los campos de identificación y demanda.
- Finalmente Enviar.
Al cumplir todos los pasos se tendrá renovado el paro. Solo queda descargar el documento PDF que emite el sistema e imprimirlo y guardarlo.
En ese impreso se indica cuál es la fecha para la próxima renovación de la demanda de empleo.
Renovar por teléfono
El uso del teléfono resulta muy sencillo para gestionar la renovación del paro, especialmente para las zonas de País Vasco, Navarra, Canarias y Baleares. Al llamar el operador solicitará algunos datos de chequeo, una vez comprobados se emite el papel correspondiente. El proceso se sintetiza, ya que se esquivan pérdidas de tiempo y gastos asociados al traslado.
En la oficina del INEM de Ponferrada
El método tradicional para tramitar el paro en Ponferrada es hacerlo presencialmente en la oficina de empleo. Solo se debe esperar para ser recibido por uno de los empleados. Se recomienda tener en cuenta cuál es el horario de trabajo de la oficina para que no ocurran problemas y retrasos.
Horario de atención: La atención al público en la agencia de empleo es en los siguientes horarios: 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00
Puntos de autogestión disponibles: También es posible usar los puntos de autogestión que hay en la oficina de empleo. En estos no solo se renueva el paro, también existe la posibilidad de obtener otros documentos como un informe personalizado, consultar la fase en la que se halla la demanda de empleo o solicitar un duplicado.
Algunos consejos para sellar el paro
La actualización del paro se gestiona en períodos de tres meses, es fundamental tenerlo todo el tiempo en cuenta para finiquitar la petición exactamente en el tiempo que señale la oficina de trabajo.
Cuando se haga la renovación se especificará cuál será la próxima cita. De esto es necesario estar muy atento y no permitir pasar los días. Si, llega a ocurrir, que la fecha coincida con un día festivo, se debe ir el siguiente día de trabajo.
Lo más recomendable es resguardar de forma adecuada la certificado de paro para que no se deje pasar la renovación cuando corresponda o ubicar los días en un lugar perceptible.
El incumplimiento de estos requisitos puede ser muy perjudicial para la persona que está esperando un trabajo, porque puede ser eliminado de la base de datos o se le retirará el privilegio que se le estipuló.
Si hay interrogantes sobre esto es de gran relevancia indagar muy bien para estar al tanto con cada compromiso.
Oficina Servef en Ponferrada
Dirección: C/Las Hortensias, S/N
Código postal: 24401
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 987 410 859
Cómo llegar a la oficina del INEM en Ponferrada