El proceso para sellar el paro puede ser un tanto complicado para algunos oliventinos, sin embargo esto es muy simple de llevar a cabo y que no mayor tiempo.
Renovar el paro en Olivenza es una gestión de carácter obligatorio que tiene que cumplir cada oliventino registrado en la oficina de empleo y que esté recibiendo una ayuda o compensación económica.
El procedimiento debe efectuarse trimestralmente, según las indicaciones que se hayan dado en la oficina de empleo durante la última renovación. Mediante este documento se afirma que todavía se está sin trabajo.
Cómo renovar el paro en Olivenza
Indice de contenido
Existe diferentes alternativas de restablecer la solicitud de trabajo. Se requiere gestionar por Internet, vía telefónica o si se prefiere el oliventino tiene la elección de asistir solamente a el buró de empleos.
Necesariamente el trámite tiene que finiquitar en la fecha informada para cuñar el paro. debido a que, en caso de recibir el beneficio, puede existir la posibilidad de que ocurran sanciones, y también perderla, si se deja avanzar solamente un día.
Cada una de las formas de finiquitar la actualización del proceso de trabajo o sellar paro en Olivenza, se explicará seguidamente.
A través de internet
Tramitar el paro por medio de Internet es muy conveniente. Si se opta por esta alternativa el solicitante no tendrá que perder tiempo mientras espera turno para ser atendido en la oficina de empleo ni estar pendiente de los horarios que esta establezca, porque podrá hacer su trámite a cualquier hora del día.
Guía paso a paso para sellar por internet
Si se opta por realizar el trámite por Internet, solo se debe tener acceso a un ordenador. Para entrar al sitio web del servicio es necesario estar registrado, y esto es muy fácil de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital disponible.
Quien no esté registrado solo debe entrar en la página de servicio y enviar los datos solicitados. Al finalizar se le suministrará una contraseña y un usuario.
Ingresar con usuario y contraseña: Para tener acceso con usuario creado bastará con ir la página oficial, colocar el número de identificación en la sección correspondiente, la contraseña y marcar el perfil «Trabajador». Acto seguido seleccionar en «Enviar» y ya se habrá ingresado a la página.
Con certificado digital o DNI electrónico: Si no se cuenta con usuario de alta, también está la opción de entrar usando el DNI electrónico o certificado digital. En el home del mismo sitio web están disponibles los espacios para «Tipo de documento» y NIF/NIE, es preciso completarlos y seleccionar «Enviar».
¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?
Luego de ingresar hay que colocar todos los datos que se solicitan sin omitir los siguientes pasos:
- Seleccionar la sección “Renovar Paro”.
- Completar las secciones: Tipo de Documento de Identificación, Número de Identificación y Número de la Demanda.
- En la parte inferior de los campos hacer clic en “Enviar”.
Cuando se hayan cumplido todos los pasos, entonces se puede decir que el paro se renovó. El sistema emitirá un documento en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es importante que se conserve debido a que es la misma tarjeta del paro y allí se indica la fecha de la próxima cita.
Renovar por teléfono
Hay quienes les gusta completar la actualización por teléfono, bien sea porque desconocen cómo realizar los pasos por el ordenador o porque sencillamente les agrada el trato con un representante de la oficina de empleo.
Para esto se requiere confirmar que la tarea puede completarse en la zona autónoma en la que se habita. Está determinado actualizar el paro por teléfono en Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra.
Para cada el departamento de trabajo que está en cada colectividad autónoma, está fijado un horario de atención telefónica para cumplir con el cuño del paro. La identidad de quien hace la solicitud será validada por el funcionario que reciba la llamada. Un certificado de actualización será enviado tras responder todas las preguntas que se realicen.
Debe ser resguardado el recibo de renovación. En el eventual caso de que se siga en condición de desempleo, se necesita estar atento sobre la próximo tiempo de renovación.
En la oficina del INEM de Olivenza
Queda a juicio del interesado el mecanismo como canalice el trámite, acudir personalmente a la unidad supone una ventaja ya que permite esclarecer las dudas que surjan.
Horarios de atención: Para evitar traslados innecesarios los demandantes deben ir en las horas de atención estipuladas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00.
Por turno: Es necesario aguardar en la oficina al momento en que toque ser atendido.
Sin cita previa: No es preciso pedir cita previa para efectuar la actualización. Solo hay que asistir a la agencia de trabajo y esperar cuando le toque para ser atendido.
Algunos consejos para sellar el paro
Aquellos que están en situación de desempleo deben tener en cuenta que renovar el paro es obligatorio, en ese sentido es importante que recuerden que la fecha de sellado es inamovible. Llegar inclusive a primera hora del siguiente día puede generar consecuencias que podrían terminar en el retiro de la ayuda económica asignada.
Es buena idea colocar la tarjeta del paro en un sitio visible para no olvidar que se debe sellar. Programar una alarma es una buena idea. Si el ciudadano se encuentra fuera de Olivenza puede hacer el trámite por Internet.
Oficina Servef en Olivenza
Dirección: Plaza de la Constitución
Código postal: 06100
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 924 492 934
Cómo llegar a la oficina del INEM en Olivenza
Otras oficinas para renovar paro en Badajoz
- Sepe Almendralejo
- Sepe Alburquerque
- Sepe Azuaga
- Sepe Badajoz
- Sepe Barcarrota
- Sepe Cabeza de Buey
- Sepe Campanario
- Sepe Castuera
- Sepe Don Benito
- Sepe Fregenal de La Sierra
- Sepe Fuente de Cantos
- Sepe Guareña
- Sepe Herrera del Duque
- Sepe Jerez de Los Caballeros
- Sepe Llerena
- Sepe Montijo
- Sepe Orellana La Vieja
- Sepe Villafranca de Los Barros
- Sepe Villanueva de La Serena
- Sepe Zafra