El proceso para sellar el paro puede ser algo confuso para algunas personas, en realidad este es un proceso muy simple de hacer y que no ocupa mayor tiempo.

Sellar el paro en Mengibar  es un requisito de índole obligatoria que debe cumplir cada mengibareño registrado en la oficina de empleo y que esté recibiendo una ayuda o compensación económica.

Esta gestión debe cumplirse trimestralmente, de acuerdo con las indicaciones que se hayan dado en la oficina de empleo cuando se hizo la última renovación. Mediante este documento se declara que todavía se está sin trabajo.

Cómo renovar el paro en Mengibar

Indice de contenido

Hay diversas modalidades para procesar el trámite de renovación del paro de las actividades laborales en Mengibar. Las 3 alternativas para realizarlo son: trasladarse en persona a la oficina de colocación, comunicarse a través de un llamado telefónico o acceder a la plataforma electrónica. En todos los casos resulta muy fácil de efectuar.

La expedición del importante certificado es un requisito indispensable para ser incorporado en el archivo de elegibles, y también obtener el auxilio financiero dispensado por el Estado por estar en situación de desocupado.

A través de internet

Una de las formas más simples de sellar paro en Mengibar es efectuarlo por medio de Internet. Con este método se obtienen muchas beneficios. La primera de ellas es evitar el traslado hacia la oficina de colocación y no tener que pasar muchas horas en cola a la espera de atención.

Por Internet el trámite es sumamente corto y puede realizarse a toda hora del día, sin embargo al efectuarlo en la oficina de empleo es indispensable esperar el horario fijado.

Guía paso a paso para sellar por Internet

Para empezar lo que se tiene que realizar es ingresar a la plataforma de la agencia de trabajo. Después de estar en el portal hay dos formas de registrarse. Una opción es con Usuario y con Clave y la segunda es con DNI electrónico o con comprobante digital.

Si no se cuenta con la contraseña y el usuario es necesario ir a el módulo inicial en la página del servicio. Completar los campos con la información solicitada y el sistema otorgará un ídem y una clave.

Alternativa a través de ídem y clave: Después que ya se tenga el usuario y la contraseña se debe ir a la página de acceso al servicio. En ese momento aparecerán dos campos: Número de Documento y Contraseña. Después que estos sean rellenados es preciso pulsar la opción Entrar y se ingresará a la plataforma.

Mediante documento digital: Otra forma viable es acceder a través del DNI, introducir la clase de documento y NIF/NIE en el apartado respectivo, después hacer lo siguiente:

  • Actualizar requerimiento
  • Agregar la data requerida
  • Oprimir el botón de remisión.

También es imperioso efectuar la impresión del documento final en PDF en el que se visualiza el período de duración de tal trámite, respaldo de la gestión.

Renovar por teléfono

Hay usuarios que prefieren hacer la renovación a través del teléfono, ya sea porque desconocen cómo ejecutar los pasos por el ordenador o porque solo prefieren más dialogar con un funcionario de el departamento de trabajo.

Puede ser posible, que la demanda no esté determinado en la colectividad autónoma en la que se vive, por lo que es fundamental comprobar previamente. Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra, están autorizadas para actualizar el paro vía telefónica.

Para cumplir con sellar el paro por teléfono, solamente es requerido llamar en las horas de atención establecido por el buró de trabajo, de acuerdo a la localidad autónoma. Un representante se hará cargo de la llamada y validará la identidad de la persona que hace la llamada.

Después de responder todas las interrogantes que se realicen se procesará un documento de actualización.

El recibo de actualización debe ser guardado. Asimismo se proporcionará cuál será el periodo para el siguiente proceso en caso de que se mantenga en condición de paro.

En la oficina del INEM de Mengibar

La forma más frecuente de tramitar el paro es ir directamente a la oficina de empleo  a sellar la tarjeta. Basta con ir en la fecha previamente asignada, en el horario de la agencia y esperar turno para ser atendido.

Horario de oficina: El horario de atención es el siguiente: de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 20:00 y los sábados desde las 9:00 hasta las 14:00.

Puntos de autogestión disponibles: Las oficinas de empleo cuentan con puntos de autogestión que permiten, no solo renovar el paro, también pedir informes personalizados, duplicados de documentos y consultar acerca del estado de otras demandas.

Algunos consejos para sellar el paro

Quienes están desempleados deben recordar que tramitar el paro no es opcional, en ese sentido es vital que no olviden que la fecha de sellado es definitiva. Presentarse inclusive a primera hora del siguiente día puede acarrear consecuencias que podrían terminar en el retiro de la ayuda económica que se recibe.

Es bueno colocar la tarjeta del paro en un espacio donde se pueda ver para no olvidar que se debe sellar. Programar un recordatorio es una buena idea. Si el beneficiario no está en Mengibar puede hacer el trámite por Internet.

Oficina Servef en Mengibar

Dirección: C/Hermanos Fernández, 1

Código postal: 23620

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 953 366 250

Cómo llegar a la oficina del INEM de Mengibar

  

Otras oficinas para renovar paro en Jaén