La renovación de paro es un trámite muy importante. Si no se cumple en el plazo establecido surge la posibilidad de que sea suspendida la prestación por desempleo o ser víctima de sanciones.
Este procedimiento se debe efectuar de manera puntual para no tener inconvenientes más adelante.
Sellar o renovar el paro en Haro es una de las primordiales deberes que tiene el harense que recibe una ayuda por desocupación o que está a la espera de ser ubicado laboralmente.
Si no se sabe todavía cómo renovar el paro, en este segmento se explicarán los pasos a seguir.
Cómo renovar el paro en Haro
Indice de contenido
Hay distintas formas de restablecer la solicitud de empleo. Se logra hacer online, vía telefónica o si se desea el habitante puede tener la alternativa de asistir solamente a la delegación de empleos.
Es fundamental tener en cuenta que la diligencia de sellar el paro se debe necesariamente que llevar a cabo en la fecha designada. Si se deja avanzar, únicamente un día, podría haber penalizaciones adicionalmente podría ocurrir la posibilidad de desaprovechar la asistencia, en caso de que se disfrute.
A continuación se explicarán la totalidad de las maneras de realizar la actualización de la demanda de trabajo, es decir sellar paro en Haro.
A través de internet
Una de las maneras que economiza más tiempo y recursos es restablecer el paro por Internet. De esta manera el poblador que lo requiera no deberá moverse a el buró de trabajo sino que solo desde su ordenador debe realizar la actualización.
Guía paso a paso para sellar por Internet
Los pasos son muy fáciles. Solo se debe ingresar a la página del servicio para gestionar la actualización del paro, para esto hay que contar con un usuario y password, de no poseerlo esto se lleva a cabo al llenar el formulario en la página de la delegación de trabajo.
Con el DNI digital o certificado electrónico también se puede entrar al sitio web.
Ingresar con usuario y contraseña: Se debe ir a la página de acceso, e ingresar el usuario y la clave, si ya se posee una cuenta. Debe introducir el número de certificado y la código de acceso, y suministrar otros datos solicitados, así como seleccionar la opción “Trabajador”. Y culminar al pulsar clic en la opción “Entrar”.
Para ingresar con DNI electrónico o certificado digital: Para ingresar con DNI digital o certificado digital el solicitud inclusive es muy fácil. Los campos correspondientes a tipo de documento y el campo NIF/NIE únicamente deben ser llenados. Y culminar el trámite al pulsar “Enviar”.
Después de entrar, ¿Qué se debe hacer para renovar?
Cuando ya se ha accedido al servicio, lo siguiente es llevar a cabo la actualización de la demanda de trabajo. Se debe completar unos muy fáciles pasos y en poco tiempo se habrá culminado el trámite.
- Escoger la opción “restablecer la petición”.
- Completar los campos: tipo de documento de identificación; número de documento; y número de la solicitud.
- Para finalizar se completa la tarea de actualización de la petición de trabajo al pulsar la opción “Enviar”.
Al cumplir este procedimiento la página emitirá un documento en PDF el cual corresponde ser impreso y resguardado. Este documento, que se identifica como tarjeta del paro, mostrará el plazo en el cual es necesario ejecutar la siguiente actualización.
Renovar por teléfono
Si el interesado opta por sellar el paro telefónicamente, resultará igual de práctico que hacerlo por Internet, ya que no hay por qué ir directamente a la oficina de empleo. De esta manera el ciudadano se evitaría por completo las filas, ni perderá tiempo en el traslado.
Para renovar el paro por teléfono se debe revisar que el trámite puede hacerse de esta manera en la comunidad autónoma en la que se reside. Esto es permitido en Navarra, País Vasco, Baleares y Canarias.
Si se reside en cualquiera de estas cuatro comunidades autónomas entonces es factible hacer la llamada a la oficina de empleo, contactar a uno de los funcionarios y suministrar toda la información que se le pida.
El funcionario solicitará la información necesaria para verificar la identidad del solicitante. Una vez finalizado el trámite se enviará el justificante de la demanda de paro renovada.
En la oficina del INEM de Haro
Lo más común para tramitar el paro en Haro es hacerlo presencialmente en la oficina de empleo. Solo se debe esperar hasta ser atendido por uno de los funcionarios. Se recomienda tener en cuenta cuál es el horario de trabajo de la oficina para que no ocurran inconvenientes y demoras.
Horario de oficina: El horario de atención es el siguiente: de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 20:00 y los sábados desde las 9:00 hasta las 14:00.
Puntos de autogestión disponibles: También es posible usar los puntos de autogestión que la oficina de empleos tiene disponibles. En dichos puntos no solo se renueva el paro, también es factible obtener otros documentos como un informe particular, averiguar sobre la fase en la que se encuentra la demanda de empleo o solicitar un duplicado.
Algunos consejos para sellar el paro
Realizar la actualización del carnet del paro de funciones es indispensable para eludir medidas disciplinarias o retiro de aportes económicos. Se aconseja estar atento a los lapsos de duración del mismo ya que necesita ser sellado cada noventa días.
Oficina Servef en Haro
Dirección: C/Juan Ramón Jiménez, 2
Código postal: 26200
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 941 304 911
Cómo llegar a la oficina del INEM en Haro