¿Qué se debe poner en un currículum vitae? ¿Cómo escribir un CV? Frases y ejemplos para elaborar un currículum exitoso, a partir del título. Cómo completar el CV
Lo que aprenderás
- ¿Cuáles son las características de un currículum efectivo?
Cómo hacer un Currículum Vitae
Indice de contenido
¿Cómo llenar un currículum vitae? ¿Cómo se hace un currículum por trabajo, europeo o no? ¿Cómo se escribe un currículum vitae perfecto?. Lamentablemente la respuesta no es unívoca y como en todo, no hay una receta universal. Todo depende de quién hace la solicitud, la compañía que lo recibirá, qué busca el interlocutor en un candidato y, por último, también cuentan las políticas de la compañía o agencia a cargo de la selección.
Si bien hay muchos aspectos subjetivos, también es cierto que en verdad hay algunos consejos que puede seguir para crear un CV que satisfaga mejor las necesidades de la empresa a la que envía su solicitud.
Pero, ¿para qué sirve exactamente un currículum?. Pues para dar una fotografía exacta (o casi) de sí mismo a aquellos que aún no lo conocen. No hace falta decir que el currículum vitae es fundamental para encontrar un trabajo: pues a través de esta herramienta, se puede presentar mejor:
- Experiencias;
- La capacidad;
- Habilidades
El plan de estudios debe incluir todos los detalles que puedan atraer el interés de la empresa para la que está solicitando. El currículum vitae, o CV (en su forma abreviada), funciona cuando se realiza de manera simple y clara y si va acompañado de una excelente carta de motivación. El currículum debe representar la descripción de su persona y sus experiencias: con el currículum vitae se cuenta una pequeña mini biografía, una especie de tarjeta de visita, que debe atraer la atención de los selectores.
Recuerda: el CV siempre es bueno para acompañar una carta de motivación dirigida a la empresa en la que desea realizar la entrevista.
El currículum vitae o «CV» debe reflejar, tanto en los gráficos de presentación como en sus contenidos, el carácter del autor y debe presentarse, en un máximo de dos páginas, el objetivo profesional y los resultados alcanzados. Para atraer la atención del selector, es importante que el contenido del CV se escriba con cuidado: la claridad expositiva, la capacidad de síntesis y la fluidez deben ser las características del texto que está a punto de escribir.
¡No es fácil construir una descripción válida y breve de uno mismo, de las habilidades adquiridas, de las actividades o estudios realizados, pero no se desespere!. Por lo general las empresas se centran realmente en algunos puntos importantes, por lo que los que se tratarán son pocos.
Contenido del Currículum Vitae
Un buen currículum vitae para el trabajo se estructura en bloques y generalmente se desarrolla en secciones.
Que incluir en el currículum
- Datos personales: nombre, apellidos, dirección, número de teléfono, lugar de nacimiento, estado civil.
- Experiencias educativas: estudios realizados en orden cronológico descendente, comenzando desde la experiencia más reciente (maestría o título), hasta el diploma de escuela secundaria. Si las calificaciones escolares son buenas, indíquelas, de lo contrario es mejor prescindir de ellas. Escribe el tema de la tesis.
- Experiencia profesional: empleo actual y anterior, siempre especificando el puesto cubierto en términos de objetivos y responsabilidades, dependencia, colaboradores, etc. y manteniendo un orden cronológico decreciente. En esta sección, se debe especificar cualquier conocimiento y experiencia adquirida, es decir, qué sabe hacer y en qué campos, con qué metodologías, transferibilidad a otros sectores, fortalezas y debilidades.
Para aquellos que ya tienen varias experiencias profesionales detrás de sí, se les recomienda invertir el orden, hablar primero de las experiencias laborales (comenzando con la más reciente). De hecho, quien lea su CV con el propósito de una selección está interesado en primer lugar en lo que sabe hacer.
- Conocimiento de lenguas extranjeras:es apropiado indicar el nivel de dominio relativo a la comprensión del texto, conversación, traducción.
- Conocimientos informáticos:lenguajes de programación, capacidad para utilizar los principales paquetes de software, experiencias específicas en programas gráficos, de gestión y de bases de datos. Para dar una imagen de orden y claridad, cree viñetas.
- Intereses no profesionales:actividades culturales, pasatiempos…
- Aspiraciones:proyectos para el futuro. Ambiciones, aspiraciones laborales y motivaciones. Esta sección debe integrarse perfectamente con las demás. La consistencia en su CV es uno de los elementos que hacen una regla sobre qué estilo usar.
Más consejos
Infórmese bien sobre la compañía para la cual está destinado su CV y «córtelo a medida»: ¡se le entrega el CV correcto a cada interlocutor!
Muy importante: no debe olvidar mantener actualizado su plan de estudios con nuevas experiencias profesionales y de capacitación, habilidades adquiridas, eventos en los que ha participado, certificados o certificaciones logradas.
Cómo hacer un Currículo de trabajo
Características formales
Desde un punto de vista formal, su CV debe ser:
- Breve, porque el tiempo que el lector puede dedicarle es limitado. Por lo tanto, debe ser conciso, pero no escaso.
- Suave y fácil de leer. La configuración es ciertamente amplia y espaciosa, para permitir una lectura rápida y sin esfuerzo.
- Simple y claro, pero no seco.
- Detallado, pero sin volverse quisquilloso.
- Carente de connotaciones «evaluativas», pero al mismo tiempo personal.
- Eficaz, es decir, poder dar una imagen brillante de uno mismo.
- Cuidado desde un punto de vista gráfico: sin errores, escrito de forma ordenada, agradable a la vista.
El currículum vitae, cuando no es necesario llenar un formato con campos predefinidos, es un breve informe autodescriptivo. Hablamos precisamente de «relación» porque la tarea es referirse a una persona de manera clara, sintética pero también exhaustiva sobre un tema en particular.
Cómo hacer un Currículum Vitae Perfecto
Ahora veamos qué elementos adicionales pueden contribuir a crear un currículum vitae en verdad perfecto. Mostrarse, en algunos casos, puede ser un elemento muy apreciado por las empresas, especialmente si al hacerlo es posible darle al reclutador una idea rápida de quiénes somos y, sobre todo, de nuestro carácter.
Es por eso que uno de los tipos de currículo más comunes en el extranjero se ha convertido en el currículo de vídeo, que en los Estados Unidos está revolucionando el mundo del trabajo y se está convirtiendo en una parte integral del proceso de selección. En España, solo los más emprendedores deciden agregar una breve presentación de vídeo al cv de papel en el que hablan sobre sí mismos y sus experiencias profesionales, a menos que la empresa a la que se postulen lo solicite específicamente.
En el vídeo currículum, de hecho, tiene que mostrarse casual y comunicativo, brillante y agradable, y obviamente tendrá que hacer varias pruebas antes de poder alcanzar el objetivo: desarrollar un producto que transmita lo mejor de usted. Para hacer esto, todo lo que necesita es un teléfono móvil para hacer vídeos o una cámara de vídeo, un amigo paciente que dispare y, si es necesario, brinde consejos útiles, y ya está.
Incluso una foto puede decir algo sobre usted, así que si tiene una en la que sea fotogénico y quiere insertarla en tu CV… ¿por qué no hacerlo?. Ciertamente, no será lo que convencerá a un reclutador para que lo llame para una entrevista, pero si un buen CV también está asociado con una buena cara, entonces se gana mucho.
Pero tenga cuidado si el CV que está escribiendo está destinado al mercado británico: en ese caso, no se recomienda agregar la foto, ya que en el Reino Unido el plan de estudios tiene una estructura diferente a la española, y es significativamente más aséptico y formal tanto en la forma como en el contenido.
No Responses