El proceso para renovar el paro es posible que resulte algo complejo para algunos granadinos, en realidad esto es algo muy fácil de llevar a cabo y que no requiere mayor tiempo.

Renovar el paro en Granada  es algo de carácter obligatorio que tiene que cumplir cualquier granadino registrado en la oficina de empleo y que esté recibiendo una ayuda o compensación económica.

El procedimiento debe efectuarse trimestralmente, de acuerdo con las indicaciones que se hayan impartido en la oficina de empleo cuando se hizo la última renovación. Mediante este documento se declara que aún se está sin trabajo.

Cómo renovar el paro en Granada

Indice de contenido

Para restablecer del requerimiento de empleo existen numerosas formas. El poblador  puede tener la alternativa de dirigirse directamente a la oficina de trabajos, o gestionar el trámite por Internet o a través del teléfono.

Específicamente la diligencia debe realizarse en la fecha informada para sellar el paro. debido a que, en caso de recibir la ayuda, podría ocurrir el el peligro de que se apliquen amonestaciones, e incluso desaprovecharla, si se permite avanzar solo un día.

A continuación se mencionarán todas las maneras de hacer la actualización de la demanda de empleo, es decir sellar paro en Granada.

A través de internet

Realizar el paro por medio de Internet es muy conveniente. Si se escoge este método el solicitante no tendrá que perder tiempo mientras espera turno para ser atendido en la oficina de empleo ni tener que ajustarse a el horario que esta imponga, porque el trámite es posible hacerlo a cualquier hora del día.

Guía paso a paso para sellar por internet

Si se escoge realizar el trámite a través de Internet, solo se debe tener acceso a un ordenador. Para ingresar a la página del servicio se debe estar registrado, y esto es muy fácil de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital a la mano.

En caso de no estar registrado únicamente debe acudir a la página de servicio y completar los datos solicitados. El sistema suministrará una contraseña y un usuario.

Con nombre de usuario y clave: Para tener acceso con usuario creado bastará con ir al sitio web oficial, colocar el número de identificación en la sección correspondiente, la contraseña y marcar el perfil «Trabajador». Acto seguido seleccionar en «Enviar» y ya se habrá entrado a la página.

Con certificado digital o DNI electrónico: Si no se tiene un usuario registrado, existe la alternativa de ingresar con el DNI electrónico o certificado digital. En el inicio del mismo sitio web están visibles los campos «Tipo de documento» y NIF/NIE, es necesario completarlos y hacer clic en «Enviar».

¿Qué se debe hacer a continuación?

Al entrar hay que dar toda la información que se pide sin saltarse los siguientes pasos:

  • Marcar “Renovar paro”.
  • Completar los campos de identificación y demanda.
  • Enviar.

Cuando se hayan dado todos los pasos, entonces se puede afirmar que el paro se ha renovado. El sistema generará un documento en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es de suma importancia que se guarde bien porque es la misma tarjeta del paro y allí está la fecha de la próxima renovación.

Renovar por teléfono

Hay quienes prefieren hacer la actualización a través del teléfono, ya sea porque desconocen cómo realizar los pasos por el ordenador o porque simplemente les agrada más el trato con un funcionario de la oficina de trabajo.

Para esto se requiere confirmar que el procedimiento puede llevarse a cabo en la localidad autónoma en la que se vive. Es lícito renovar el paro por teléfono en Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra.

Para cada la agencia de trabajo que está en cada colectividad autónoma, está fijado unas horas de atención telefónica para dar cumplimiento con el cuño del paro. La identificación de quien hace la petición será validada por el representante que reciba la llamada.

Tras contestar cada una de las preguntas que se realicen se procesará un recibo de renovación.

Debe ser guardado el certificado de actualización. En el eventual caso de que aún se continúe en condición de desempleo, se precisa estar a la espera sobre la siguiente fecha de renovación.

En la oficina del INEM de Granada

Asistir a la oficina de colocación permite disipar las interrogantes respecto al proceso de renovación del cese de trabajo.

Horario de oficina: El usuario debe asistir a la oficina de trabajo en el horario estipulado. La atención es de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00. Es indispensable tener claridad al respecto para evitar tener que sufrir la insatisfacción de conseguir las oficinas cerradas.

Esperar el turno: En la oficina de empleo se debe esperar el turno para ser atendido por uno de los trabajadores, quienes gestionarán todo el trámite para la actualización.

No se requiere cita previa: Con solo acudir a la sucursal de colocación será suficiente para realizar el trámite, no se precisa marcar hora con anterioridad.

Algunos consejos para sellar el paro

Es de gran relevancia disponer todo el tiempo en cuenta que la renovación del paro se lleva a cabo de forma trimestral y exactamente en la fecha que señale la oficina de empleo.

Cuando se gestione la renovación se expondrá cuál será la siguiente cita. De esto se debe estar muy pendiente y no permitir pasar el tiempo. Si, ocurre que, que la fecha pertenece a un día feriado, se requerirá asistir el siguiente día hábil.

Para no olvidar la fecha en que toca la renovación, más prudente es ubicar los días en un sitio visible o almacenar correctamente la tarjeta de paro.

Para eludir quedar desechado del listado o ser quitado de la ayuda asignado, debe eludirse el incumplimiento de los deberes estipulados. Para estar al corriente con cada compromiso es esencial mantenerse al tanto para evadir alguna interrogante.

Oficinas Servef en Granada

Granada – Oficina Cartuja

Dirección: C/Curro Cuchares, 11

Código postal: 18014

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 958 900 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Cartuja
 

Granada – Oficina Cercanías

Dirección: C/Faisán, 2

Código postal: 18014

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 958 900 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Cercanías

Granada – Oficina Zaidín

Dirección: C/SOS del Rey Católico, 3

Código postal: 18006

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 958 900 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Zaidín

Granada – Oficina Centro

Dirección: C/Santa Bárbara, 18

Código postal: 18001

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 958 900 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Centro

Granada – Oficina Fuentenueva

Dirección: Plaza Sor Cristina de la Cruz de Arteaga, S/N

Código postal: 18002

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 958 900 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Fuentenueva


 Otras oficinas para renovar paro en Granada