Cada esteponero en situación de desempleo y que tiene una ayuda del Estado, tiene que realizar, en los lapsos establecidos la gestión correspondiente para renovar el paro laboral. De no concluir esta formalidad, puede ocurrir que desaproveche dicha ayuda y hasta quede sujeto a recibir sanciones.
Más adelante se describen las acciones a seguir.
Cómo renovar el paro en Estepona
Indice de contenido
Cuando se va a sellar el paro en Estepona es necesario cumplir algunos pasos que resultan muy sencillos. No hay manera de fallar o confundirse si se está bien informado sobre las gestiones que se deben hacer.
La oficina de empleo ofrece a las personas interesadas diversas posibilidades para hacer la renovación de la demanda de empleo. Los ciudadanos pueden gestionar personalmente en la sede, a través de Internet al entrar a la página del servicio, o por teléfono.
Cada una de estas vías permite renovar el paro en Estepona sin ningún inconveniente.
A través de internet
Sellar el paro por Internet es una opción muy atractiva si se tiene en cuenta el hecho de que evita el traslado hasta la oficina. Aparte de que ya no va a aguardar hasta ser atendido, el solicitante puede llevar a cabo el procedimiento en el horario de su conveniencia.
Guía paso a paso para sellar por internet
Para renovar por internet solo se necesita tener acceso desde cualquier ordenador. Es posible ingresar con un usuario y clave creados con antelación, si no lo tiene, desde la página del servicio se puede crear con facilidad. También se puede ingresar con los datos del DNI o un certificado electrónico.
Con nombre de usuario y clave: Si se quiere entrar con usuario creado bastará con ir al sitio web oficial, ingresar el número de identificación donde corresponde, la contraseña y seleccionar el perfil «Trabajador». Acto seguido seleccionar en «Enviar» y ya se habrá ingresado a la página.
Ingresar con DNI Electrónico o certificado digital: La otra manera de entrar a la página del servicio es hacerlo mediante DNI electrónico o un certificado digital. En la página de acceso se deben llenar los espacios que piden: Tipo de documento y NIF/ NIE. Se hace clic en la opción «Enviar» y listo.
¿Cómo sigue el trámite luego de ingresar?: Tras ingresar es necesario dar todos los datos que se piden sin omitir los pasos que siguen:
- Marcar “Renovar paro”.
- Completar los espacios para indicar número de identificación y demanda.
- Enviar.
Una vez que se hayan cumplido todos los pasos, entonces se puede afirmar que el paro ha sido renovado. La página generará un archivo en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es importante que se conserve debido a que este es la misma tarjeta del paro y allí se indica la fecha de la siguiente renovación.
Renovar por teléfono
Hay personas que deciden completar la renovación vía telefónica, ya sea porque ignoran cómo completar los pasos por el ordenador o porque solamente prefieren más dialogar con un empleado de la oficina de empleo.
Para esto se requiere verificar que la diligencia puede finiquitarse en la zona autónoma en la que se pertenece. Es lícito renovar el paro por teléfono en Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra.
Para cada el buró de trabajo que se encuentra en cada colectividad autónoma, está pautado un horario de atención telefónica para dar cumplimiento con el sellado del paro. La identificación de la persona que realiza la petición será validada por el funcionario que atienda la llamada.
Un recibo de renovación será remitido tras responder todas las interrogantes que se hagan.
Debe ser resguardado el comprobante de actualización. En caso de que se continúe en situación de desempleo, se debe estar a la espera sobre la próximo tiempo de renovación.
En la oficina del INEM de Estepona
La forma más común de tramitar el paro es ir directamente a la oficina de empleo a sellar la tarjeta. Todo lo que se debe hacer es ir en la fecha que corresponda, en las horas de trabajo de la agencia y aguardar para ser atendido.
Horario de atención: Para sellar el paro se debe ir en el siguiente horario: de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 20:00 y los sábados desde las 9:00 hasta las 14:00.
Puntos de autogestión disponibles: Las oficinas de empleo tienen puntos de autogestión que facilitan otros trámites, no solo sellar el paro, también solicitar informes personalizados, duplicados de documentos y consultar acerca del estado de otros trámites.
Algunos consejos para sellar el paro
Es trascendente disponer siempre presente que la renovación del paro se lleva a cabo cada tres meses y justamente en la fecha que señale el buró de empleo.
La siguiente fecha de renovación es un dato que señalará cuando se lleve a cabo la renovación. No debe dejarse pasar el tiempo, y estar pendiente de el período. Debe asistirse al siguiente día laborable, en caso de que el periodo coincida con un día feriado.
Lo mejor es guardar adecuadamente la tarjeta de paro para que no se deje pasar la renovación cuando corresponda o colocar la fecha en un sitio visible.
Para evitar quedar desechado de las listas o ser quitado de el beneficio estipulado, debe evitarse incumplir con los deberes establecidos. Para estar al corriente con cada requerimiento es requerido estar al tanto para eludir cualquier interrogante.
Oficina Servef en Estepona
Dirección: Avda. Andalucía, 157
Código postal: 29680
Teléfonos de atención y solicitud de citas:
- 901 119 999
- 951 975 536
Cómo llegar a la oficina del INEM en Estepona
Otras oficinas para renovar paro en Málaga
- Renovar paro en Alora
- Renovar paro en Antequera
- Renovar paro en Archidona
- Renovar paro en Benalmadena
- Renovar paro en Campillos
- Renovar paro en Coin
- Renovar paro en Fuengirola
- Renovar paro en Málaga
- Renovar paro en Marbella
- Renovar paro en Nerja
- Renovar paro en Ronda
- Renovar paro en Torremolinos
- Renovar paro en Torrox
- Renovar paro en Velez