Escriba un curriculum vitae efectivo: 7 consejos para lograr impresionar

¿Cómo redactar un curriculum vitae efectivo capaz de pasar la primera selección y llevarnos a la entrevista de trabajo? Aquí están las 7 reglas no escritas

CÓMO ESCRIBIR UN CURRICULUM VITAE EFECTIVO

Escribir un currículum vitae por primera vez es un paso importante para cualquiera que quiera ingresar al mercado laboral. Quizás, al principio, es normal sentirse un poco perdido y no saber cómo presentar mejor sus habilidades, experiencias y habilidades. En el CV hay un resumen de nuestra vida y nuestra personalidad: tratar de sintetizarnos en una o dos páginas es casi siempre una tarea titánica.

Lee también: 11 palabras para hacer efectivo tu CV

La mayor dificultad encontrada por aquellos que buscan por primera vez escribir un CV efectivo es de hecho interesar al interlocutor hasta el punto de establecer una entrevista cognitiva: los reclutadores a menudo están muy ocupados y reciben docenas de CV todos los días.  Es por esto que redactar un currículum vitae práctico y sucinto es extremadamente importante: porque la atención que el selector dedicará a nuestro perfil es, desafortunadamente, mínima: nueve segundos como máximo, en promedio.

¿CÓMO REGISTRAR UN CV PERFECTO? PONGA ATENCIÓN A ESTOS 7 PUNTOS 

¿No sabe cómo redactar un currículum efectivo que capte la atención de su empleador y aumente sus posibilidades de obtener el trabajo que desea?

Para tener éxito, solo sigue 7 consejos simples que te harán ver bien.

  • Elección del formato: haz la redacción del resumen fácil y rápida de leer. Se pueden incluir negritas en las partes que se quieran resaltar, dándole una estructura lógica y clara. Debe usarse el mismo formato y tipo de letra en todos los cuerpos de texto.
  • Identificación de logros y/o experiencias: cuantifique sus éxitos y aprendizajes. No se limite a hacer descripciones genéricas.
  • Cuidado con las expresiones: evite el uso de palabras o descripciones vacías con la idea de usar la jerga de la industria donde busca ingresar. Recuerde que el CV es una herramienta a través de la cual busca vender sus aptitudes y habilidades.
  • Objetivo del CV: este hace la diferencia ante otros candidatos. Deje bien claras sus expectativas laborales y el por qué usted se considera apto para el cargo. Es el momento para venderse, no importa la experiencia, así que destaque sus puntos más fuertes.
  • El diseño del CV es importante: de acuerdo a su profesión deberá darle un toque más serio o creativo a su CV. Por ejemplo, si trabaja en publicidad, siempre se esperará que su resumen sea más vistozo que el CV de un abogado.
  • Ser detallista: haga una buena revision de los datos que se incluyen a la hora de escribir el currículum vitae, sobre todo los datos de contacto.
  • Red, red y más red: ya escrito el CV y teniendo en consideración estos tips, cree perfiles en las redes sociales y suba su resumen curricular, déselo a los contactos, amigos y a todo el que pueda estar interesado en sus servicios.

Déjanos tu opinión