Encontrar trabajo después de la Universidad

Conseguir trabajo después de la universidad puede sonarte lejano. Culminar la carrera puede llegar a ser el motivo de grandes alegrías, por al mismo tiempo de enormes confusiones. Tomar una decisión sobre el camino que debes tomar puede llegar a ser muy complejo, ya que existen muchas opciones en el tapete.

Cuando se terminan los estudios universitarios, se puede optar por seguir estudios de postgrado, hacer ese viaje que tanto se desea, realizar un curso de especialización, aprender alguna habilidad que pueda ser útil para desarrollar la carrera o idiomas y también buscar un trabajo.

Si lo que deseas es poner en prácticas todos los conocimientos que has obtenido durante tus años de estudio universitario, hoy te vamos a enseñar como puedes conseguir el trabajo perfecto siguiendo 7 claves para lograr entrar al mercado laboral una vez terminada la carrera.

Tipos de trabajo que puedes conseguir

Indice de contenido

Primeramente, antes de pasar a los tips para conseguir empleo de una forma fácil y rápida, hablemos de los tipos de trabajo que puedes buscar:

Trabajo Part Time

Después de haber terminado los estudios universitarios conseguir un trabajo llegará, en sí mismo, un gran trabajo. Son muchos los que toman la decisión de trabajar part time como camareros o en cocinas de bares, restaurantes, clubs y pubs.

Claro que eso no es todo, pues de igual forma puedes buscar trabajo de lo que estudiaste. Empezando podrás conseguir muchas prácticas, de las cuales la mayoría no serán remuneradas y otras sí.

Aquí es de suma importancia que sepas cómo quieres distribuir tu tiempo personal, o sea, trabajando part time, de acuerdo donde apliques la oferta, tendrás las mañanas o tardes libres. Esto, por ejemplo, te permitirá empezar tus propios proyectos en tanto adquieres la experiencia necesaria en una empresa.

Pero no tienes que preocuparte, porque también hay los trabajos part time remunerados y dependiendo de la carrera que hayas estudiado encontrarás más o menos ofertas… Recuerda que el que busca…encuentra.

Trabajo Full Time

Si te estás planteando conseguir un trabajo después de salir de la universidad, con el firme propósito de hacer carrera y agarrar experiencia, entonces deberás buscar un trabajo Full Time.

Si este es el caso, debes centrarte en enviar tu currículum a ofertas que realmente te interesen, o sea, no hagas envíos masivos. Debes pensar en lo que quieres trabajar haciendo, en tu día a día y lo que más te gusta, no vaya a ser que después quieras irte.

Evita centrarse solamente en la parte económica. Sabemos que todos queremos ser ricos, pero para esto necesitamos juntar la experiencia necesaria e ir creciendo y formarnos en el área laboral. De hecho, la mayoría de estas ofertas van acompañadas de un buen salario.

7 claves para conseguir empleo rápidamente

Al culminar los estudios universitarios el futuro puede parecer un por incierto, pero si lo que deseas es encontrar trabajo rápidamente, hoy te damos 7 claves para que lo logres:

1. Usa los recursos de tu universidad

Todo es valido y sirve, desde convenios con empresas, programas de prácticas o simples contactos. Dirígete al centro de orientación laboral de su centro de estudio, donde te podrán ayudar a conseguir una excelente opción de empleo. Además de eso tienes la opción de poder aprovechar los cursos de orientación que por lo general brindan las universidades a sus egresados o los contactos generados durante el transcurso de la cara.

2. Arma tu currículum vitae lo antes posible

¿Cómo piensas en conseguir trabajo si no tienes un CV?. Este debes redactarlo lo más pronto posible, incluyendo en él cada cosa que pudiste aprender

Dedícale el tiempo necesario para pulirlo. Hazlo corto, conciso y minimalista, que no ocupe más de una página, ten en cuenta que hoy día las compañías buscan creatividad desde el CV. Para lograrlo dale un toque más creativo, colocando colores y resaltando cualidades y conocimientos. Puedes usar Canva que es una herramienta de diseño muy fácil de usar e intuitiva donde encontrarás una gran cantidad de plantillas para currículums que te gustarán mucho y de las cuales una gran cantidad son gratuitas.

Debes tener en cuenta que te conocerán mediante un papel, por lo que tienes que venderte muy bien. Debes hacer una introducción breve describiendo tu personalidad, objetivos y valores. Además, tienes que sumar una carta de presentación para que de esta forma las compañías conozcan más de ti.

3. Consigue referencias

Ya sea que las vayas a incluir en tu CV o para tener un respaldo a la hora de enfrentar una posible entrevista de trabajo, es conveniente que busques en tu entorno, referencias de personas calificadas que puedan dar garantía de tus conocimientos y habilidades.

4. Créate un perfil online

Hoy día la mayoría de las ofertas de empleo se pueden encontrar online, por lo cual es de mucha importancia que crees un perfil en línea para que cualquier empleador pueda consultarlo en todo momento. Las redes sociales como Linkedin te permiten crear contactos en el ámbito laboral, por lo que llegan a ser de mucha utilidad para los recién egresados de universidad que quieren dar sus primeros pasos como profesionales.

5. Créate un perfil online

Hoy día la mayoría de las ofertas de empleo se pueden encontrar online, por lo cual es de mucha importancia que crees un perfil en línea para que cualquier empleador pueda consultarlo en todo momento. Las redes sociales como Linkedin te permiten crear contactos en el ámbito laboral, por lo que llegan a ser de mucha utilidad para los recién egresados de universidad que quieren dar sus primeros pasos como profesionales.

6. Reflexionar sobre tus preferencias

Debes tener muy claro que es lo que deseas y lo te encuentran buscando, puesto te ayudará a conseguir el trabajo más adecuado para ti en muy poco tiempo.  Si estás seguro de lo que buscas podrás descartar más fácilmente las ofertas que no lleguen a cumplir con tus expectativas y te podrás centrar en las que te interesen realmente.

Planifica tus movimientos con anticipación

¿Cuánto tiempo piensas dedicar para recorrer las empresas en busca de oportunidades? ¿Cuánto a la búsqueda de empleo online? ¿A qué cantidad de personas les dirás tu idea de buscar trabajo?. Debes planificar, ordenar tus tiempos y podrás comprobar como todo se te hará más fácil.

7. Regístrate en los sitios más idóneo

Cuando se comienza a buscar trabajo hay que saber dónde hacer esa búsqueda, así como hacerla en los sitios web más adecuados. Es así como a continuación te dejamos un pequeño listado de los mejores sitios web, donde podrás conseguir un sinfín de ofertas entre las que puedes escoger las que te puedan resultar interesantes:

Ahora todo queda de parte tuya, y no olvides: tienes que preparar un buen currículum y una carta de presentación para conseguir tu primer trabajo después de la universidad. Proponte objetivos y toma de la decisión de lo qué quieres hacer con tu tiempo. Luego escoge el tipo de trabajo que quieres y finalmente empieza a enviar tu currrículum y esperar respuestas.

Déjanos tu opinión