Cada chivano en situación de desempleo y que recibe un apoyo económico del Estado, debe efectuar, en los plazos fijados el trámite respectivo para actualizar el paro laboral. De no completar este requisito, puede ocurrir que desperdicie dicho beneficio y hasta quede sujeto a que le asignen medidas disciplinarias. A continuación se relatan las acciones a seguir.

Cómo renovar el paro en Chiva

Indice de contenido

Existen muchas formas para llevar a cabo el trámite de renovación del paro de las actividades laborales en Chiva. Las 3 alternativas para realizarlo son: dirigirse en persona a la oficina de empleo, comunicarse a través de un llamado telefónico o acceder a la página web. Cualquiera de ellas resulta muy fácil de efectuar.

La emisión del preciado documento es un requerimiento indispensable para ser incorporado en la banca de elegibles, así como recibir el apoyo económico dispensado por el Estado por estar en situación de desempleo.

A través de internet

Renovar el paro en Internet es una alternativa muy ventajosa si se considera el detalle de que evita la movilización hasta la oficina. Aparte de que no tendrá que esperar hasta ser atendido, el ciudadano puede cumplir con el procedimiento a la hora de su conveniencia.

Guía paso a paso para sellar por internet

Si se escoge hacer esta gestión a través de Internet, bastará con tener acceso a un ordenador. Para ingresar a la página del servicio es necesario estar registrado, y esto es muy simple de hacer, o tener el DNI electrónico o certificado digital disponible. Si no se está registrado solo debe acudir a la página de servicio y completar los datos que se piden. El sistema asignará una contraseña y un usuario.

Con nombre de usuario y clave: Una vez que se tiene usuario y la clave, lo que sigue es muy fácil. Hay que ir a la página de servicio, escribir el número de documento de identificación, la contraseña y abajo marcar la opción “Trabajador”. Darle a la opción Enviar y ya se estará adentro.

Con certificado digital o DNI electrónico: La otra manera de ingresar a la página del servicio es hacerlo mediante DNI electrónico o el certificado digital. En la página principal se deben rellenar los espacios que piden: Tipo de documento y NIF/ NIE. Se selecciona el botón «Enviar» y listo.

¿Qué se debe hacer a continuación?: Tras superar la fase de ingreso, se debe proceder a llenar la información que se pide. Hay que seguir estos pasos:

  • Hacer clic en “Renovar paro”.
  • Llenar los espacios que piden número de identificación y demanda.
  • Enviar.

Cuando se hayan dado todos los pasos, entonces se puede decir que el paro se renovó. El sistema generará un justificante en PDF que se debe imprimir y guardar. Es importante que se conserve debido a que se trata de la misma tarjeta del paro y allí está la fecha de la siguiente renovación.

Renovar por teléfono

Hay quienes escogen ejecutar la renovación por teléfono, bien sea porque desconocen cómo hacer los pasos por el ordenador o porque sencillamente prefieren más tratar con un empleado de la oficina de empleo.

Puede ser posible, que la tarea no esté disponible en la comunidad autónoma en la que se reside, por lo que es crucial verificar de forma previa. Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra, están autorizadas para actualizar el paro vía telefónica.

Para cumplir con cuñar el paro por teléfono, solamente es requerido llamar en el horario de atención fijado por el buró de empleo, según a la localidad autónoma. Un representante recibirá la llamada y validará la identidad de quien hace la solicitud.

Tras responder todas las interrogantes que se realicen se procesará un documento de renovación. El certificado de renovación debe ser resguardado. También se proporcionará cuál será el periodo para el próximo proceso en caso de que se siga en condición de paro.

En la oficina del INEM de Chiva

Ir a la oficina de colocación concede la oportunidad de disipar las cuestiones relacionadas al proceso de renovación del interrupción de funciones.

Horarios de atención: El chivano debe asistir a la oficina de trabajo en el horario estipulado. La atención es de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes y sábados de 9:00 a 14:00. Se debe tener claridad al respecto para no tener que sufrir la incomodidad de conseguir las oficinas cerradas.

Esperar el turno: La atención para la tramitación de la actualización es de acuerdo al momento de llegada.

Sin agendar una cita: No es preciso pedir cita anticipada para efectuar la actualización. Solo hay que asistir a la oficina de trabajo y aguardar el turno para ser atendido.

Algunos consejos para sellar el paro

Quienes tienen que sellar el paro deben recordar que no se trata un procedimiento opcional, al contrario, es obligatorio y debe cumplirse en la fecha fijada.

Si el ciudadano no asiste a su cita en la fecha de renovación, o la deja pasar, entonces corre el riesgo de perder la ayuda o prestación recibe por estar desempleado. De allí la importancia de estar todo el tiempo muy alerta con la fecha exacta en la que toca renovar el paro en Chivano se puede hacer esto ni un día antes ni el día después.

Si por algún motivo no está en la comunidad autónoma donde vive cuando corresponda sellar el paro, entonces es posible cumplir con el trámite por Internet.

Es bueno colocar la tarjeta de paro siempre en un punto a la vista para no olvidar el día que toca hacer la renovación. De este modo la oficina de empleo mantiene al solicitante en la lista de quienes siguen esperando una oportunidad de trabajo y mientras eso sucede reciben una ayuda o prestación.

Oficina Servef en Chiva

Dirección: C/Ramón y Cajal, 5

Código postal: 46370

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 962 524 293

Cómo llegar a la oficina del INEM en Chiva

 

Otras oficinas para renovar paro en Valencia