La tarea de renovar paro en Ávila se formaliza para informar a la agencia de empleo que el usuario hasta ahora no posee un trabajo formal. Esta demanda se tiene que completar en períodos de 3 cada tres meses, siguiendo con las pautas suministradas en la última actualización.

En España es crucial llevar a cabo la renovación del paro, ya que esto garantiza proceder con la beneficio o ayuda que se atribuye hasta que el habitante logre integrarse otra vez al área laboral.

Si no se sabe todavía la forma de cuñar paro en Ávila en este artículo se especificará todas las formas de hacerlo.

Cómo renovar el paro en Ávila

Indice de contenido

Cuando se va a sellar el paro en Ávila es necesario cumplir algunos pasos que resultan muy simples. No hay forma de cometer errores o confundirse si se está bien informado sobre las gestiones que se deben hacer.

La oficina de empleo pone a disposición de los ciudadanos interesados algunas alternativas para renovar el paro. Se puede gestionar directamente en la oficina, por Internet al ingresar al portal del servicio, o telefónicamente.

Cada una de estas vías permite sellar el paro  en Ávila sin ningún inconveniente.

A través de internet

Renovar el paro por Internet es una opción muy atractiva si se tiene en cuenta el detalle de no tener que trasladarse hasta la oficina. Aparte de que no tendrá que esperar hasta ser atendido, el ciudadano tiene la posibilidad de realizar el procedimiento en el horario de su preferencia.

Guía paso a paso para sellar por internet

Para renovar por internet solo se necesita ingresar desde un ordenador. Se puede ingresar con un usuario y clave previamente creados, si no lo tiene, desde la página del servicio se puede crear fácilmente. También hay posibilidad tener acceso con los datos del DNI o un certificado electrónico.

Ingresar con usuario y contraseña: Si se quiere tener acceso con usuario creado solo se debe ir al sitio web oficial, escribir el número de identificación en la sección correspondiente, la contraseña y marcar el perfil «Trabajador». Luego hacer clic en «Enviar» y ya se habrá ingresado a la página.

Con certificado digital o DNI electrónico: Si no se cuenta con usuario registrado, existe la opción de ingresar usando el DNI electrónico o certificado digital. En el home de la misma página de servicio están visibles los espacios para «Tipo de documento» y NIF/NIE, se deben llenar y seleccionar «Enviar».

¿Cómo renovar el paro tras ingresar al sistema?

Tras superar la parte del ingreso, se debe proceder a suministrar los datos que se piden. Hay que seguir los pasos que se mencionan a continuación:

  • Marcar “Renovar paro”.
  • Completar los espacios que piden número de identificación y demanda.
  • Finalmente Enviar.

Una vez que se hayan cumplido todos los pasos, entonces se puede decir que el paro se renovó. La página generará un archivo en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es de vital importancia que se guarde bien porque es la misma tarjeta del paro y allí se indica la fecha de la siguiente cita.

Renovar por teléfono

Si el interesado opta por sellar el paro telefónicamente, resultará igual de práctico que si lo hace por Internet, porque no hay por qué ir directamente a la oficina de empleo. Así el interesado se evitaría por completo las filas, ni perderá tiempo en el traslado.

Las comunidades donde está comprobado que se puede renovar el paro por teléfono son: Navarra, País Vasco, Baleares y Canarias. Los residentes en las localidades antes mencionadas pueden hacer una llamada y van a ser atendidos por un funcionario que solicitará la información necesaria a fin de corroborar la identidad y efectuar la renovación de la demanda. Luego se mandará un justificante del procedimiento junto con la fecha de la siguiente cita.

En la oficina del INEM de Ávila

Dirigirse a el buró de empleo y ser atendido por uno de los empleados, es una de las formas tradicionales para renovar paro en Ávila. Para esto debe hacerse la fila y aguardar la oportunidad.

Para estar puntual y no tener ningún problema, es fundamental comprobar cuáles son los horarios de atención de la oficina de empleo en Ávila.

Horario de oficina: De lunes a viernes de 8:00 a 20:00, y sábados de 09:00 a 14:00, es el horario en el cual debe asistirse para finiquitar directamente la actualización en el departamento.

Sin cita previa: No se precisa pedir cita previa, únicamente se precisa llegar a las agencias tomar la oportunidad y esperar a que lo atiendan por cualquiera de los funcionarios.

Puntos de autogestión: También están ubicados unos stands de autoservicio en los cuales es posible finiquitar la demanda en el buró de empleo de Ávila. Trámites como por ejemplo solicitar un resumen individualizado o visualizar la petición del trámite de empleo, son otros de los certificados que podrían gestionarse también del cuño del paro.

Algunos consejos para sellar el paro

Los que están desempleados deben recordar que renovar el paro no es opcional, en ese sentido es importante que recuerden que la fecha de sellado es inamovible. Llegar inclusive a primera hora del siguiente día puede acarrear consecuencias que podrían terminar en la suspensión de la ayuda económica que se recibe.

Se aconseja dejar la tarjeta del paro en un espacio visible para recordar que se debe sellar. Programar un recordatorio es una gran idea. Si el beneficiario se encuentra fuera de Ávila tiene la posibilidad de hacer el trámite por Internet.

Oficina Servef en Ávila

Dirección:  C/Virreina María Dávila, 2

Código postal: 05001

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 920 353 872

Cómo llegar a la oficina del INEM en Arévalo

Otras oficinas para renovar paro en Avila