Para participar a el buró de trabajo en Astorga que el residente persiste sin trabajo formal se precisa ejecutar un proceso para restituir el paro. según las instrucciones dadas en la última renovación, este procedimiento debe solicitarse de manera trimestral.

Para aprovechar del beneficio de permanecer con la asistencia, o ayuda que se otorga a cada usuario hasta que pueda unirse de nuevo al área laboral, es requerido en España ejecutar la renovación del paro.

Si no se está al corriente aún la forma de sellar paro en Astorga en el siguiente artículo se definirá cada una de las formas de finiquitarlo.

Cómo renovar el paro en Astorga

Indice de contenido

Para sellar el paro en Astorga se deben cumplir algunos pasos que resultan muy sencillos. No hay forma de cometer errores o confundirse si se ha recibido la información necesaria sobre las gestiones que se deben hacer.

La oficina de empleo ofrece a las personas interesadas diversas posibilidades para renovar el paro. Los ciudadanos pueden gestionar presencialmente en la sede, a través de Internet al acceder al portal del servicio, o vía telefónica.

Cada una de estas modalidades permite renovar el paro  en Astorga sin ningún inconveniente.

A través de internet

Sellar el paro por Internet es una alternativa muy atractiva si se tiene en cuenta el detalle de no tener que llegar hasta la oficina. Aparte de que no tendrá que aguardar hasta ser atendido, el interesado tiene la alternativa de realizar el procedimiento a la hora que prefiera.

Guía paso a paso para sellar por Internet

Para renovar por internet solo se necesita tener acceso desde cualquier ordenador. Se puede ingresar con un usuario y clave creados con anterioridad, si no lo tiene, desde el sitio web del servicio se puede dar de alta fácilmente. También se puede hacer el trámite con los datos del DNI o un certificado electrónico.

Con nombre de usuario y clave: Para entrar con usuario creado solo se debe ir al sitio web oficial, escribir el número de identificación en el espacio que corresponde, la contraseña y marcar el perfil «Trabajador». Acto seguido hacer clic en «Enviar» y ya se habrá ingresado a la página.

Con certificado digital o DNI electrónico: Si no se tiene un usuario registrado, también está la opción de ingresar usando el DNI electrónico o certificado digital. En el home de la misma página de servicio están los campos «Tipo de documento» y NIF/NIE, es preciso completarlos y hacer clic en «Enviar».

¿Qué se debe hacer a continuación?

Después de entrar hay que completar todos los datos que se solicitan sin saltarse los pasos que siguen:

  • Hacer clic en “Renovar paro”.
  • Llenar los campos de identificación y demanda.
  • Finalmente Enviar.

Cuando se hayan dado todos los pasos, entonces se puede afirmar que el paro se renovó. El sistema emitirá un justificante en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es de vital importancia que se conserve porque es la misma tarjeta del paro y allí se indica la fecha de la próxima renovación.

Renovar por teléfono

Mediante un llamado se puede gestionar la expedición. Los funcionarios efectuarán ciertas incógnitas de comprobación, y de responder favorablemente expedirá el certificado respectiva. Esta opción es beneficiosa y evita las movilizaciones en persona. Las provincias de País Vasco, Navarra, Canarias y Baleares disfrutan de esta posibilidad.

En la oficina del INEM de Astorga

La manera más común de tramitar el paro es ir directamente a la oficina de empleo  a sellar la tarjeta. Todo lo que se debe hacer es ir en la fecha previamente asignada, en el horario de la agencia y esperar turno hasta ser atendido.

Horario de oficina: Para sellar el paro se debe ir en el siguiente horario: de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 20:00 y los sábados desde las 9:00 hasta las 14:00.

Puntos de autogestión disponibles: También se puede hacer uso de los puntos de autogestión que la oficina de empleos tiene disponibles. En estos no solo es posible renovar el paro, también existe la posibilidad de obtener otros documentos como un informe individualizado, averiguar sobre la fase en la que se halla la demanda de empleo o pedir un duplicado.

Algunos consejos para sellar el paro

La renovación del paro se lleva a cabo cada tres meses, es importante disponer siempre en cuenta para realizar la petición precisamente en el tiempo que indique el departamento de trabajo.

Cuando se gestione la actualización se especificará cuál será la más cercana fecha. De esto se necesita estar muy atento y no dejar transcurrir los días. Si, ocurre que, que la fecha cae un día no laborable, se debe acudir el más cercano día de trabajo.

Para no pasar por alto la los días en que corresponde la renovación, más idóneo es poner los días en un sitio a la vista o archivar correctamente la certificado de paro.

Para evitar quedar eliminado de las listas o ser retirado de el privilegio establecido, debe evitarse faltar a los deberes establecidos.

Para estar al corriente con cada compromiso es fundamental estar informado para eludir alguna duda.

Oficina Servef en Astorga

Dirección: C/Juego de Cañas, 5

Código postal: 24700

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 987 990 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Astorga

  

Otras oficinas para renovar paro en León