Cada arevalense en situación de desempleo y que percibe una ayuda del Estado, debe cumplir en los lapsos acordados la gestión correspondiente para renovar el paro laboral.

De no concluir esta formalidad, puede suceder que desperdicie dicha ayuda y hasta quede sujeto a recibir sanciones. Más adelante se relatan las acciones a seguir.

Indice de contenido

Cómo renovar el paro en Arévalo

Para actualizar la demanda de trabajo hay varias maneras. El interesado  goza de la elección de visitar únicamente a el departamento de trabajos, o concluir el trámite de forma virtual o a través del teléfono.

Es requerido estar al tanto que el proceso de cuñar el paro se debe necesariamente que procesar en la fecha establecida. Si se deja transcurrir, aunque sea 24 horas, puede haber sanciones aparte podría ocurrir el peligro de desaprovechar la ayuda, en caso de que se reciba.

Cada una de las formas de realizar la renovación del trámite de empleo o cuñar paro en Arévalo, se desarrollará seguidamente.

A través de internet

Renovar el paro por Internet es uno de los medios empleados para ahorrar más tiempo y recursos. La renovación logra ser llevada a cabo directamente por el usuario interesado desde su ordenador, sin tener que dirigirse a la oficina de trabajo.

Guía paso a paso para sellar por internet

Los pasos son muy simples. Solamente se debe acceder al sitio web de la asistencia para ejecutar la renovación del paro, para esto es necesario poseer un usuario y código de acceso, de no ser así esto se puede lograr al completar la inscripción en el sitio web de la oficina de empleo.

Con el DNI digital o constancia electrónico asimismo se puede entrar al sistema.

Mediante nombre de usuario y clave: Si ya se tiene el usuario y la código de acceso todo lo que hace falta realizar es dirigirse a la página de acceso. Llenar los datos que se piden: se debe ingresar el número de documento, la código de acceso y más abajo elegir alternativa “Trabajador”. A continuación seleccionar la opción «Entrar».

Usando del certificado digital o el DNI: Para entrar con DNI electrónico o certificado digital la diligencia incluso es muy ligeroÚnicamente hay que rellenar las celdas: tipo de documento y el campo NIF/NIE. Darle a la opción Enviar y estará completado.

Después de entrar, ¿Qué se debe hacer para renovar?

Para llevar a cabo la actualización de la demanda de empleo, lo próximo es acceder al servicio. La petición será finalizado muy rápidamente solamente con completar unos muy fáciles pasos.

  • ”Actualizar la solicitud” es la principal alternativa a seleccionar.
  • A continuación debe ingresar el tipo y número del documento de identificación, así como el número de la petición.
  • En la parte inferior pulsar en la opción Enviar y se habrá finiquitado la {solicitud} de renovación de la demanda de empleo.

Posteriormente, un constancia en PDF será arrojado por la página al completar todos los procesos, este debe ser impreso y guardado. La fecha de renovación será proporcionada en este constancia, que se identifica como constancia de paro.

Renovar por teléfono

Existen ciudadanos que optan realizar la renovación de paro por teléfono. Esta forma también acarrea muchas ventajas.

Renovar el paro en Arévalo por teléfono constituye minimiza el desperdicio de tiempo, porque, del mismo modo que hacerlo por Internet, no es indispensable movilizarse a la agencia de trabajo.

Solo se precisa hacer una llamada y ponerse en contacto con el personal que guiará al solicitante. Este efectuará una serie de preguntas con el propósito de validar la identidad y luego remitirá un documento que valida la actualización.

La actualización de paro por medio del teléfono es posible hacerla en las asociaciones libres: País Vasco, Navarra, Canarias, Baleares.

Es importante llamar en los horarios establecidos por las agencias de empleo de cada sector libre.

En la oficina del INEM de Arévalo

La forma más común de tramitar el paro es ir personalmente a la oficina de empleo  a sellar la tarjeta. Todo lo que se debe hacer es ir en la fecha que corresponda, en las horas de trabajo de la agencia y esperar turno hasta ser atendido.

Horario de atención: Este es el horario de atención en la oficina de empleos: de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 20:00 y los sábados desde las 9:00 hasta las 14:00.

Puntos de autogestión disponibles: También se puede hacer uso de los puntos de autogestión que la oficina de empleos tiene disponibles. En estos no solo se renueva el paro, también se puede gestionar otros documentos como un informe particular, consultar la etapa en la que está la demanda de empleo o solicitar una copia.

Algunos consejos para sellar el paro

Es necesario tener todo el tiempo presente que la actualización del paro se lleva a cabo de forma en períodos de tres meses y justamente en la fecha que informe la agencia de empleo.

La siguiente periodo de renovación es un dato que proporcionará cuando se realice la renovación. No debe dejarse transcurrir el tiempo, y estar pendiente de la fecha. Debe acudirse al siguiente día de trabajo, en caso de que el periodo corresponda a un día de fiesta.

Lo mejor es resguardar de forma adecuada la tarjeta de paro para que no se deje pasar la renovación cuando toque o colocar la fecha en un lugar perceptible.

El no llevar a cabo estos deberes puede ser muy perjudicial para la persona que está esperando un trabajo, porque puede ser retirado de la nómina o se le despojará de el privilegio que se le estableció.

Si hay interrogantes sobre esto es importante investigar muy bien para estar al día con cada requerimiento.

Oficina Servef en Arévalo

Dirección:  C/ Santa Catalina, 2

Código postal: 05200

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 920 326 342

Cómo llegar a la oficina del INEM en Arévalo

Otras oficinas para renovar paro en Avila