Cada alcorconero en situación de desocupado y que percibe un apoyo económico del Estado, tiene que cumplir, en los lapsos estipulados la gestión correspondiente para actualizar el paro laboral.

De no completar este requisito, puede ocurrir que desperdicie dicho beneficio y hasta quede sujeto a que le asignen sanciones. A continuación se presentan las acciones a seguir.

Cómo renovar el paro en Alcorcón

Indice de contenido

Cuando se va a sellar el paro en Alcorcón  se deben seguir algunos pasos que resultan bastante simples. No hay manera de fallar o confundirse si se cuenta con la información necesaria sobre lo que se debe hacer.

La oficina de empleo ofrece a las personas interesadas varias posibilidades para hacer la renovación de la demanda de empleo. Los interesados pueden gestionar de forma presencial en la sede, por Internet al acceder al portal del servicio, o telefónicamente.

Cualquiera de estas vías permite renovar el paro  en Alcorcón  sin ningún inconveniente.

A través de internet

Sellar el paro por Internet es una opción muy atractiva si se tiene en cuenta el hecho de que evita el traslado hasta la oficina. Aparte de que ya no va a esperar hasta ser atendido, el alcorconero puede llevar a cabo su trámite en el horario de su preferencia.

Guía paso a paso para sellar por internet

Para hacerlo por internet solo se necesita ingresar desde un ordenador. Se puede ingresar con un usuario y contraseña previamente creados, si no lo tiene, desde la página del servicio se puede crear fácilmente. También es posible tener acceso con los datos del DNI o un certificado electrónico.

Con nombre de usuario y clave: Una vez que se tiene usuario y la clave, lo que sigue es muy sencillo. Se debe ir a la página de servicio, escribir el número de documento de identificación, la contraseña y en la parte inferior seleccionar la opción “Trabajador”. Darle a la opción Enviar y listo.

Ingresar con DNI Electrónico o certificado digital: Si no se cuenta con usuario de alta, también está la opción de entrar con el DNI electrónico o certificado digital. En el inicio de la misma página de servicio están visibles los espacios para «Tipo de documento» y NIF/NIE, es preciso completarlos y seleccionar «Enviar».

¿Cómo renovar el paro tras ingresar al sistema?: Luego de pasar la parte del ingreso, se debe continuar y llenar los datos solicitados. Hay que seguir los pasos que se mencionan a continuación:

  • Seleccionar “Renovar paro”.
  • Llenar los espacios para indicar número de identificación y demanda.
  • Enviar.

Una vez que se hayan cumplido todos los pasos, entonces se puede afirmar que el paro está renovado. El sistema emitirá un archivo en PDF que deberá imprimirse y guardarse. Es importante que se conserve debido a que es la misma tarjeta del paro y allí está la fecha de la próxima renovación.

Renovar por teléfono

Hay personas que deciden hacer la actualización por teléfono, ya sea porque desconocen cómo ejecutar los pasos por el ordenador o porque únicamente les agrada más tratar con un funcionario de la oficina de trabajo.

Puede ser posible, que el proceso no esté disponible en la comunidad autónoma en la que se habita, por lo que es imperioso comprobar de forma previa. Canarias, País Vasco, Baleares, Navarra, están autorizadas para restablecer el paro a través del teléfono.

Para poder cuñar el paro a través del teléfono, únicamente es necesario realizar una llamada en las horas de atención fijado por el departamento de trabajo, según a la zona autónoma. Un representante recibirá la llamada y verificará la identificación de quien hace la llamada.

Después de responder todas las preguntas que se realicen se enviará un recibo de actualizaciónEl documento de renovación debe ser guardado. Asimismo se proporcionará cuál será la fecha para el próximo trámite en caso de que aún se siga en situación de paro.

En la oficina del INEM de Alcorcón  

Queda a juicio del interesado la manera como canalice el trámite, asistir en persona a la unidad presume un beneficio ya que puede esclarecer las dudas que surjan.

Horarios de atención: La oficina de empleo atenderá durante la semana de 8:00 a 20:00 y sábados de 9:00 a 14:00, fuera de este horario no hay atención al público.

Por turno: La atención para la tramitación de la actualización es por orden de llegada.

Sin cita previa: No es preciso solicitar cita previa para hacer la actualización. Solo hay que asistir a la oficina de trabajo y esperar el turno para ser atendido.

Algunos consejos para sellar el paro

La renovación del paro se ejecuta de forma trimestral, es necesario disponer siempre presente para llevar a cabo el proceso precisamente en la fecha que informe la delegación de empleo.

La próxima fecha de renovación es un dato que expondrá cuando se haga la actualización. No debe dejarse pasar los días, y estar muy atento de el periodo. Debe acudirse al más cercano día hábil, si la fecha corresponda a un día festivo.

Lo más recomendable es almacenar adecuadamente la constancia de paro para que no se olvide la actualización cuando toque o poner los días en un sitio visible.

El incumplir con esta obligación puede ser muy perjudicial para el usuario que está esperando un empleo, porque puede ser descartado de la nómina o se le retirará la asistencia que se le concedió.

Si hay interrogantes referente a esto es de gran relevancia averiguar muy bien para estar al día con cada compromiso.

Oficinas Servef en Alcorcón  

Alcorcón – Oficina Centro 

Dirección: C/Cáceres, 20

Código postal: 28921

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 910 504 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en El Centro

Alcorcón – Oficina Parque Lisboa

Dirección: Calle de Portolagos, 13

Código postal: 28921

Teléfonos de atención y solicitud de citas:

  • 901 119 999
  • 910 504 598

Cómo llegar a la oficina del INEM en Parque Lisboa

Otras oficinas para renovar paro en Madrid